Continua ATY sin transparentar informe trimestral

Congreso del Estado
  • Aún se desconoce destino de 1.6 MDP aparecidos en un cajón.

Mérida, Yucatán a 14 de Agosto de 2025.- La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), continua sin transparentar sus manejos financieros, pues a tres meses de la aparición de dinero en efectivo en un cajón se desconoce su destino o bien el seguimiento de alguna investigación judicial.

La agencia responsable de la movilidad en el estado, continua con poca transparencia en cuanto a sus recursos, toda vez que el apartado de «caja efectivo» únicamente reflejó 20 mil pesos, como generado en el tercer trimestre del año.

Hay que señalar que hace una semana el coordinador de la bancada ciudadana en el Congreso del Estado, Javier Osante Solís, cuestionó el incumplimiento de la ATY en la presentación de su informe trimestral, el cual tenía como fecha máxima el 31 de julio.

Con dicho incumplimiento se paso por alto el ordenamiento del artículo 51 en Ley General de Contabilidad Gubernamental, que obliga a los entes públicos suban un informe trimestral a sus páginas de transparencia.

Días después, del cuestionamiento, la dependencia presentó el informe, pero incompleto.

«El primero de mayo aparecieron alrededor de 1.6 millones de pesos en cajones de las oficinas de la ATY, ese dinero «decían» era producto de las ventas de tarjetas, por lo cual debieron plasmarlo en el apartado de efectivo, pero, según el informe, solo plasmaron 20 mil pesos ¿Entonces que pasó?», señaló el Legislador.

Osante Solís, cuestionó el proceso empleado en relación al recurso en efectivo encontrado y cuál ha sido su destino, toda vez que hasta el momento se desconoce si hay una denuncia relacionada.

De igual forma recordó que: en el presupuesto de egresos 2025 aprobado en el Congreso del Estado se contempló $2, 454 MDP para la ATY; así como en la ley de ingresos se aprobó que la dependencia debería de de recaudar $1,600 MDP, la diferencia sería el subsidio por parte del gobierno .

«Las preguntas son: ¿dónde quedaron los 1.6MDP producto de la recaudación de las tarjetas para el transporte, ¿Porque no los reflejaron en el informe trimestral?. ¿Será a caso un show mediático o si hay una denuncia? «, señaló Javier Osante.

Pidió que se informe si hay una denuncia, de existir, ¿cuál es su estatus actual? y de no existir, ¿qué pasó con el efectivo encontrado?.

«La transparencia no es un favor, es una obligación. Seguiremos exigiendo que se rindan cuentas claras a la ciudadanía», puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *