- La dependencia lleva a cabo diversas acciones en puntos carreteros identificados por su siniestralidad, así como terminales de autobuses en las 32 entidades federativas del país.
- Se implementó el operativo 30 Delta para verificar la integridad psicofísica de operadores del autotransporte.
- La DGAF y los Centros SICT revisan vehículos de carga y pasaje, a través de operativos de peso y dimensiones y las condiciones físico-mecánicas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene el operativo vacacional de “Semana Santa 2024” en carreteras federales y terminales de autobuses, con el fin de brindar seguridad y prevenir accidentes, el cual estará vigente hasta el próximo 7 de abril de 2024.
En estas labores participa personal de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

La DGPMPT, a través del operativo 30 Delta, verifica la integridad psicofísica de operadores, principalmente en 8 puntos carreteros identificados por su siniestralidad y en 14 terminales de autobuses a nivel nacional.
Realiza exámenes médicos a conductores, que consisten en: inspección general; interrogatorio intencionado; valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz; exploración de área cardiaca; detección de ingesta de bebidas alcohólicas, y valoración de signos de cansancio.
También efectúa pruebas toxicológicas para la detección de sustancias psicotrópicas o estupefacientes. En esta acción participan 12 unidades médicas.




Mientras que la DGAF y los Centros SICT revisan unidades del autotransporte federal para constatar el peso y las dimensiones, así como las condiciones físico-mecánicas en carreteras de jurisdicción federal. El objetivo es constatar que cumplan con los pesos y las dimensiones máximas establecidas en la norma respectiva.
Asimismo, verifican las condiciones físico-mecánicas del autotransporte en las principales terminales de autobuses en las 32 entidades federativas, a fin de garantizar la seguridad de los viajeros, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014.



La inspección se enfoca principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.
Con estas acciones la SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante este periodo vacacional en beneficio de los usuarios.