Mérida, Yucatán — En su conferencia matutina, el gobernador Joaquín Díaz Mena solicitó a los legisladores endurecer las penas para el delito de robo, al considerar que las sanciones actuales no son suficientes para frenar la reincidencia. Asimismo, abordó la necesidad de rescatar las Villas de Transición para atender a personas con problemas de salud mental y anunció un aumento en los apoyos para pescadores.
Mayor castigo para los delitos de robo
A pesar de que Yucatán es considerado el estado más seguro del país, Díaz Mena reconoció que el robo a casa habitación y a comercios afecta la percepción ciudadana. Por ello, urgió a reformar la ley para que los delincuentes enfrenten una pena de cárcel sin derecho a fianza.
“El problema es que muchos delincuentes reinciden porque la ley les permite salir tras pagar una sanción económica. Esto desanima a la gente a denunciar, y en muchos casos, aunque sean detenidos, quedan libres en 72 horas”, señaló el gobernador.
Según datos del 911, en 2024 se reportaron 258 robos a viviendas y 72 a comercios en el estado, la mayoría sin violencia.
Atención a la salud mental y rescate de las Villas de Transición
Otro de los temas abordados fue la necesidad de contar con espacios adecuados para la atención de personas con problemas psiquiátricos. Díaz Mena anunció que su administración trabaja en la recuperación del edificio originalmente destinado a las Villas de Transición, construido durante el gobierno de Rolando Zapata y posteriormente donado a la Auditoría Superior del Estado.
El gobernador detalló que se invertirán 50 millones de pesos para reacondicionar el inmueble y brindar atención a personas con padecimientos mentales que requieren resguardo, evitando así que representen un riesgo para ellos mismos o para la sociedad.
Actualmente, en Yucatán no existen centros públicos para estos casos, lo que deja a muchas personas en manos de instituciones privadas o asociaciones civiles donde el gobierno no puede intervenir.
Prevención en escuelas y refuerzo en salud mental
Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, Díaz Mena informó que se realizarán estudios psicoemocionales en las escuelas para detectar casos de depresión u otros problemas mentales en niños. Además, se contará con psicólogos en las instituciones educativas y psiquiatras en hospitales de segundo nivel en municipios como Tizimín, Valladolid, Tekax y Ticul.
El mandatario también mencionó que se fortalecerán programas educativos en Tekit, municipio que figura entre los tres con mayor rezago educativo en el estado.
Más apoyo para pescadores y ordenamiento del sector
El gobernador anunció un incremento del 70% en el presupuesto para el sector pesquero, incluyendo la entrega de apoyos económicos por veda, que este año aumentaron de 4,800 a 6,000 pesos por pescador. También, por primera vez, se otorgarán beneficios a 484 fileteras y deshuesadoras, principalmente del puerto de Progreso.
Además, se implementará un programa de reposición de motores y adquisición de equipos de seguridad para embarcaciones. Antes de ello, se realizará un registro de permisos de pesca para ordenar el sector, evitando que concesionarios con un solo permiso operen varias embarcaciones, lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores del mar.
“En muchos casos, se sube a personas que ni siquiera saben nadar a trabajar en los barcos. Esto es un peligro que debemos evitar”, advirtió Díaz Mena.
Un toque de humor en la conferencia
Al final del evento, los cómicos regionales Dzereco y Nohoch hicieron una breve aparición para saludar al gobernador, quien anunció que los hermanos Herrera pronto estarán de regreso con su programa en el canal 4.1 del gobierno estatal. Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, ambos humoristas fungirán como voceros de la campaña de prevención.
![](https://i0.wp.com/senderosdelmayab.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0085.jpg?resize=640%2C482&ssl=1)
Con estos anuncios, la administración estatal busca fortalecer la seguridad, la atención en salud mental y el respaldo a los sectores vulnerables de Yucatán.
Información y fotografía Manuel Pool