Umán, Yucatán a 6 de septiembre de 2025.- Con resultados que reflejan compromiso social y trabajo cercano, el DIF Umán presentó su primer informe de actividades, donde destacó la rehabilitación de 10 de los 16 centros comunitarios del municipio, con una inversión de 1 millón 242 mil pesos, beneficiando a más de 500 personas con talleres que fortalecen la economía familiar, la educación y la cohesión comunitaria.
En este primer año de gestión, el DIF también duplicó el número de beneficiarios en el Club del Adulto Mayor “Renacer con Bienestar”, entregó más de 650 credenciales del INAPAM, y realizó 12,164 sesiones de rehabilitación en la UBR. Asimismo, se otorgaron 170 aparatos de movilidad, más de 10,800 terapias de lenguaje y aprendizaje, y se acercaron 3,291 traslados médicos a hospitales y clínicas para personas con discapacidad y enfermedades crónicas.



La alcaldesa Kenia Walldina Sauri subrayó que estos resultados reflejan un gobierno que trabaja con sensibilidad y visión de futuro:
“Cuando rehabilitamos un centro comunitario, no solo construimos paredes y techos: estamos sembrando oportunidades, acompañando a las familias y asegurando que Umán crezca con justicia social. Este informe es prueba de que sabemos escuchar y dar respuestas”.
La Presidenta Honoraria del DIF Umán, Pahola Sauri Maradiaga, reafirmó que la institución seguirá poniendo a las familias en el centro:
“Estos logros son el reflejo de un trabajo con corazón. Ver a más mujeres capacitándose, a nuestros adultos mayores activos y a nuestras infancias protegidas nos inspira a seguir redoblando esfuerzos”.


Por su parte, la directora del DIF Umán, Paloma Montero Quintal, destacó que los programas se han traducido en beneficios concretos:
“Más de 3,000 raciones alimentarias entregadas, más de 900 pacientes atendidos en salud mental, y un crecimiento del 35% en apoyos alimentarios a familias vulnerables son cifras que hablan de un DIF que actúa y transforma”.
En representación del DIF Yucatán, la Lic. Miriam Vianed Azcárate Puch, directora adjunta de Planeación Estratégica y Bienestar Social, a nombre de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, reconoció el trabajo del DIF Umán:
“El esfuerzo realizado en Umán es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y el compromiso social se convierten en resultados reales. Desde el DIF Yucatán seguiremos acompañando y respaldando este esfuerzo que suma al bienestar de las familias”.
En el evento también estuvieron presentes el diputado local Alejandro Cuevas Mena, así como la Mtra. Irene Noemí Torres Ortegón, secretaria ejecutiva del SIPINNA en Yucatán, quienes destacaron la importancia de reforzar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el municipio.
Con estos resultados, el DIF Umán refrenda su compromiso de #hUMÁNizarCorazones y trabajar de la mano con cada familia para garantizar un mejor futuro con #BienestarParaTodos.