DIF Umán reporta un año de rescate, renovación y nuevos programas sociales

Municipios

Umán, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.– Con el balance de un año de gestión, la directora del DIF municipal de Umán, Paloma Montero Quintal, destacó que este periodo ha representado “un año de rescate” en infraestructura, programas y servicios sociales, con resultados visibles para la población.

Montero Quintal recordó que al inicio de la administración recibieron instalaciones en mal estado, entre ellas 16 centros comunitarios en abandono. A la fecha, 10 de ellos ya fueron rehabilitados, lo que ha permitido reactivar talleres y actividades que actualmente benefician a más de 500 alumnos con apoyo de la SEGEY y Misiones Culturales.

En materia alimentaria, el DIF implementó los Comedores del Bienestar, que reparten raciones de comida a familias de las 17 comisarías, así como a fraccionamientos y colonias marginadas del municipio.

Además, gracias a gestiones ante el DIF Yucatán y el respaldo del Gobierno del Estado, se incrementó el padrón de beneficiarios del programa de asistencia alimentaria, pasando de 345 a 508 personas, entre ellas adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad y con problemas de salud.

Otros avances incluyen la entrega de 180 aparatos ortopédicos, la ampliación de los servicios médicos y psicológicos, así como la incorporación de un área de nutrición que brinda consultas gratuitas y seguimiento a niños y adultos.

En el tema de traslados médicos, se reportó un crecimiento del 25%, alcanzando casi 270 servicios mensuales hacia hospitales de Mérida y centros de rehabilitación como el CRIT.

De cara al segundo año de gestión, Montero Quintal adelantó que la meta es concluir la rehabilitación total de los centros comunitarios y poner en marcha un programa de salud mental enfocado en la niñez y adolescencia, con énfasis en la prevención de adicciones y embarazos tempranos.

“Estamos muy contentos de que la ciudadanía ya pueda percibir un DIF renovado, que trabaja de manera cercana y con resultados tangibles para las familias de Umán”, subrayó la directora.

Información y fotografía Rosy Ramírez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *