El CCE de Valladolid y Verónica Camino Farjat acuerdan acciones del eje federal para el oriente de Yucatán

Política
  • La Senadora se reúne con empresarios para buscar soluciones a problemas que impactan la economía.
  • Se compromete a ser el vínculo entre el sector público y privado.

Valladolid, Yucatán, 12 de octubre de 2025.- Para coordinar acciones que fortalezcan, desde el ámbito federal, el desarrollo económico, turístico y gastronómico del oriente del estado, el Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid se reunió con la Senadora Verónica Camino Farjat, para atender importantes temas que impactan al sector prestador de servicios turísticos y demás negocios.

En el encuentro, a invitación del Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid, la Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, escuchó los planteamientos de los líderes del CCE vallisoletano sobre problemáticas que requieren soluciones con dependencias federales, para garantizar un desarrollo económico más ágil y fácil de Valladolid.

La Senadora aseguró que será un vínculo entre los empresarios y los tres niveles de gobierno, para atender las necesidades del sector y contribuir al desarrollo económico del municipio y la región.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Valladolid, Manuel Navarrete Correa, resaltó la disposición de la legisladora federal por conocer las necesidades del empresariado vallisoletanos.

Durante el encuentro, los líderes empresariales locales, Jesús Miranda Rosado, de COPARMEX; Alfonso Rivero Flores, de PRESEMTUR; José Víctor Sánchez González, de la Asociación de Hoteles y Hostales y Juan Pablo Correa Ceballos, de ARVAY, expresaron su preocupación por el elevado costo de la energía eléctrica, que supera incluso las tarifas aplicadas en Mérida, situación que representa un fuerte golpe para la economía de los negocios y las familias de la localidad.

Abordaron el tema de la regionalización de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ya que actualmente Valladolid y la zona oriente del estado son atendidos por la delegación de Quintana Roo, donde, denunciaron, que el trato por parte de los funcionarios no ha sido el adecuado y que, en diversas ocasiones, han sido víctimas de presiones y sanciones injustificadas por parte de los verificadores.

“Nos han querido multar por no cumplir con reglamentos municipales que ni siquiera aplican en Valladolid, sino en Cancún”, señalaron los representantes del sector empresarial, quienes solicitaron que la atención de PROFECO vuelva a estar bajo la jurisdicción de la zona metropolitana de Mérida.

Ante estas inquietudes, Camino Farjat indicó que gestionará reuniones con los directivos de la CFE y PROFECO, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a las problemáticas planteadas.

En la reunión también estuvieron presentes las empresarias Fanny Baeza Silva, Rosaneli Ayora y los empresarios Rodolfo Escalante Mendoza, Ramón Sánchez González y Carlos Osorio Rosado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *