El Enarm regresa a Yucatán y atrae a miles de médicas y médicos del país

Nacional
  • Aspirantes de todo México destacaron la calidez de la gente, la seguridad y la organización en la capital yucateca para la prueba que se realizará durante tres días en la capital del estado.

Mérida, Yucatán, a 24 de septiembre de 2025. Yucatán se consolida como un destino que enamora por su seguridad, calidez humana, hospitalidad, riqueza cultural y exquisita gastronomía. Así lo expresaron médicas y médicos de todo el país que acudieron a presentar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm), evento que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que reúne a ocho mil 600 profesionales de la salud en 26 especialidades.

Desde el 23 hasta el 25 de septiembre, la capital yucateca es el epicentro nacional de la vocación médica, al recibir a miles de profesionales de la salud y sus familiares para presentar este examen, que reúne a cerca de tres mil personas por día.

La elección de Yucatán como sede no solo dejará una derrama económica de 214 millones de pesos para la entidad, sino que también reafirma el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena de brindar una experiencia acogedora, segura y memorable a quienes visitan esta tierra llena de tradición y modernidad.

Durante su estancia, médicas y médicos no solo viven una jornada académica de gran relevancia, sino que también pudieron disfrutar de la hospitalidad que distingue a Yucatán: una amplia oferta de restaurantes, actividades culturales y opciones de hospedaje que hicieron de su visita una experiencia cómoda y placentera.

Con la realización de este tipo de eventos, el Gobierno del Renacimiento Maya no solo reafirma su firme compromiso con el bienestar y el desarrollo de Yucatán como sede de encuentros de alto nivel, sino que también posiciona a la entidad como una de las favoritas tanto a nivel nacional como internacional, gracias a su capacidad organizativa, su hospitalidad y el encanto que distingue a esta tierra llena de historia y modernidad.

Tal es el caso de la joven Hannia Fabiola Herrada Flores, originaria de Saltillo, Coahuila, quien decidió viajar a Yucatán para presentar el examen, motivada por la seguridad que distingue a la entidad.

“Hay muchos lugares por conocer. Hoy voy a salir tarde del examen, pero ya mañana planeamos conocer lo más que podamos antes de irnos”, compartió con entusiasmo, reflejando el interés de las y los visitantes por aprovechar su estancia y descubrir los encantos que ofrece esta tierra hospitalaria.

Por su parte, Óscar Eduardo Cruz López, originario de Oaxaca, destacó la calidez de la gente de Mérida y dijo que esta ha sido una de las mejores sedes que le ha tocado.

“La verdad se agradece mucho el espacio, la comodidad; y más que a veces vienes pensando en el examen y en otras cosas, y la gente, pues muy amable, te dice: hay estas opciones, incluso de visitar lugares, de ropa, de artesanías, de algunas cosas que preparan acá”, expresó.

A su vez, Manuel Antonio Rosique Montoya, originario del estado de Tabasco, compartió su grata impresión sobre la ciudad, destacando no solo la seguridad que ofrece Yucatán, sino también la limpieza de sus calles y la eficiencia del sistema de transporte público Va y Ven.

“Nunca había visto que dieran una sala de estar en el examen y eso de verdad me parece muy bueno porque hay mucha gente que viene de fuera y sus papás los esperan hasta el final del examen. El año pasado me tocó en Puebla y hay gente que estuvo parada afuera toda la noche esperando. También se agradecen las promociones en los hoteles que mantuvieron sus precios, y eso es muy importante para los que venimos de fuera”, expresó.

Asimismo, Yaritza Martínez Mejía, originaria de Zacatecas, expresó su agradecimiento por la cálida hospitalidad de los yucatecos y aseguró que estaría encantada de regresar pronto.

“Apenas vimos los códigos QR, porque venimos enfocados en el examen, pero después vamos a revisar toda la información. Hay muchísima y está al alcance, súper fácil, con solo escanear el código. Eso fue lo que alcanzamos a ver, y hay varias opciones”, concluyó.

Como parte de las acciones para brindar una experiencia enriquecedora a las y los participantes del Enarm, el Gobierno del Estado gestionó atractivos beneficios turísticos, entre los que destacan el 25% de descuento en entradas al Museo del Meteorito y al espectáculo nocturno de Izamal, así como la promoción de entradas 2×1 para la reserva ecológica El Corchito, válida hasta dos accesos por participante.

Cabe recordar que Yucatán volvió a ser sede de este evento luego de 17 años, en donde el Gobierno del Renacimiento Maya garantiza transporte seguro, aeropuerto y central de autobuses, descuentos en hoteles y restaurantes, además de servicios médicos y ambulancias de terapia intensiva listas para cualquier eventualidad.

Por primera vez en muchos años, las médicas y los médicos de Yucatán pueden presentar el Enarm sin tener que salir del estado, lo cual no solo reduce barreras económicas y logísticas, sino que fomenta que más talento médico permanezca en la región.
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *