- El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, recibió al menor en el Instituto de Capacitación y Certificación de Operadores de Transporte Público, donde realizaron un recorrido por los simuladores y unidades Va y Ven.
Mérida, Yucatán, 8 de mayo de 2025.- “Hola, soy Alberto y esta es mi meta: ser operador del Sistema Va y Ven», así es como el pequeño Beto, de 8 años de edad, se presentó ante operadores al cumplir su sueño de ser mini operador por un día y al ser recibido, junto con su mamá Patricia Baas, por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, en el Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores del Transporte Público.
“Cuando vi los Va y Ven esa fue mi meta: convertirme en un operador porque me llamó la atención cómo funcionan y lo que más me gusta del Va y Ven es poder transportar a las y los usuarios, y poder realizar viajes todo el día. Yo les diría a los operadores muchas gracias por hacer su trabajo, y a los niños que quieran ser operadores les diría que cumplan sus sueños, así como yo cumplí el mío”, le platicó el pequeño operador a Sosa Novelo.

En las instalaciones, Alberto recibió una breve capacitación que incluyó las pruebas en simuladores de realidad virtual y conoció la cabina de una de las unidades Yutong híbridas, por lo que Sosa Novelo realizó la entrega de su gafete oficial para convertirse en el primer mini operador del Sistema Va y Ven.


“Gracias por compartirnos tus metas y sueños, Beto. Aquí tienes tu casa y estamos seguros de que en unos años más te tendremos por aquí de vuelta y harás un gran trabajo como operador”, afirmó el titular de la ATY.

Tras hacerse viral su caso en redes sociales, la mamá y hermana de Alberto compartieron que, a pesar de sus 8 años de edad, Alberto se sabía de memoria la historia del Sistema Va y Ven, desde la fecha exacta en que inició hasta las diferentes rutas que ya operan en Mérida, Valladolid y Tizimín, y los modelos de las unidades que forman parte del Sistema.
Durante su visita, Alberto recibió una calurosa bienvenida por parte de los operadores que se encontraban en capacitación y uno de ellos le enseñó cómo funcionan las unidades híbridas. También aprendió cómo utilizar los racks de bicicletas.

Alberto espera que su historia inspire a más niñas y niños a hacer el cambio en uno de los servicios más importantes, como lo es el transporte público en Yucatán, para propiciar que cada viaje sea dentro de la movilidad responsable, digna y que responda a las necesidades de las y los usuarios.