Eligen a Eny Elizabeth Paredes Villalobos como embajadora de la Feria Internacional de Xmatkuil 2025

Yucatan
  • Tras una reñida final celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la joven originaria de Chocholá fue electa entre 18 representantes de distintos municipios del estado.

Mérida, Yucatán, a 26 de octubre de 2025. En una noche llena de emoción, tradición y orgullo yucateco, la joven Eny Elizabeth Paredes Villalobos, originaria del municipio de Chocholá, fue coronada como Embajadora de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025.

Durante la velada, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, presenció el certamen en el que las 18 finalistas desfilaron mostrando la riqueza cultural de sus municipios y el talento de la juventud yucateca.

El proceso de selección de la embajadora constó de cuatro etapas —tres regionales y una gran final— en las que se evaluaron el desenvolvimiento escénico, el conocimiento de la cultura local y el carisma de las participantes.

El jurado calificador, integrado por Diego Cerón, Erika Cruz Escalante, Alfredo Kuri Verde y Marisol Rojas Ávila, tuvo la difícil tarea de elegir entre las destacadas concursantes procedentes de distintos municipios de la entidad.

Eny Elizabeth Paredes Villalobos, de Chocholá, obtuvo el título de Embajadora 2025 y recibirá un apoyo económico mensual de 10 mil pesos, una computadora portátil y un viaje a la Riviera Maya para cuatro personas.

En segundo lugar quedó Alejandra Anahí Aguilar Alvarado, de Conkal, quien fue acreedora a 10 mil pesos en efectivo, una estancia en el Hotel Costa Club para seis personas y una tableta electrónica. El tercer lugar fue para Jimena Johana Pacheco Martín, de Tizimín, quien recibió 5 mil pesos en efectivo, una estancia en el mismo hotel y una tableta electrónica.

Además, se entregaron reconocimientos especiales a Elsy Maricruz Barrera Pérez, de Maní, como Señorita Simpatía, y a la representante de Chocholá como Señorita Elocuencia.

El público que llenó el recinto ovacionó a cada concursante, en una celebración que destacó la belleza, el talento y la identidad cultural de las mujeres yucatecas.

La elección de la embajadora marca el inicio de las actividades previas a la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, que celebrará su 51ª edición, consolidándose como uno de los eventos más representativos y esperados del estado.

Las finalistas fueron Frida Yazmín Chan Sánchez, de Buctzotz; Amy Guadalupe Aké Uc, de Cenotillo; Alejandra Anahí Aguilar Alvarado, de Conkal; Eny Elizabeth Paredes Villalobos, de Chocholá; Alejandra Herrera Zapata, de Dzilam González; Elsy Maricruz Barrera Pérez, de Maní; María Fernanda Martín Ordóñez, de Muna; Paola Guadalupe Peraza López, de Panabá; Evelia Fernanda Bacelis Fernández, de Progreso; Shirley Rocío Moo Can, de Tahmek; Kelly Yoshira Inés Burgos Zaldívar, de Tecoh; Diana Teresa Chan Morales, de Tekax; Mariela de los Ángeles Canché Nah, de Tetiz; Génesis Guadalupe Peralta Ku, de Ticul; Jimena Johana Pacheco Martín, de Tizimín; Andrea Montserrat Paredes Cisneros, de Umán; Regina Guadalupe Rosado Canché, de Valladolid; y Estefany Uc Santos, de Yaxcabá.

En el evento participaron el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz; el presidente municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; la presidenta del DIF Municipal de Tizimín, Lina Fernández Alcocer; el director general del Instituto Promotor de Ferias, Alberto Basulto Soberanis; la embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024, Galilea Paredes Ortiz; el representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Yucatán, Enrique Díaz Balam; y la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Motul, Alicia Avilés Tun.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *