En el Día del Adulto Mayor, Secretaría de Bienestar recuerda que este sector de la población es el centro de la política de Bienestar

Yucatan
  • Las Pensiones para personas adultas mayores son pioneras en el mundo y contribuyen a una mejor calidad vida, señala la secretaria Ariadna Montiel.
  • El registro a las Pensiones para Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar continúa hasta el 30 de agosto.

Mérida, Yucatán, 28 de agosto de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que en los gobiernos de la Cuarta Transformación las personas adultas mayores son el centro de la política de Bienestar a través de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar, las cuales reconocen su aportación en el cuidado de su familia, al desarrollo y crecimiento del país.

“Las Pensiones para mujeres y adultos mayores son pioneras en el mundo y contribuyen a una mejor calidad de vida de los derechohabientes. Con la entrega de las pensiones de manera directa y sin intermediarios el Estado mexicano cumple su compromiso de protección de los derechos de los adultos mayores”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.

Sumados a los casi 13 millones de derechohabientes a nivel nacional de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a la fecha hay 250 mil personas adultas mayores en Yucatán que reciben la pensión bimestral de 6 mil 200 pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Además, casi 60 mil mujeres de entre 60 y 64 años en Mérida y el interior del estado ya reciben un apoyo bimestral de 3 mil pesos a través de la Pensión Mujeres Bienestar, tanto entre las recién inscritas como las que se han incorporado en bimestres anteriores.

“La Pensión Mujeres Bienestar es un compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum para con las mujeres y materializar la idea de que llegamos todas al Gobierno de México, es un reconocimiento para todas las mujeres” explicó.

Es importante mencionar que las incorporaciones para ambas pensiones continúan hasta el 30 de agosto, tanto en la Delegación, en la ciudad de Mérida, como en los módulos permanentes de Ticul, Motul, Tizimín y Valladolid.
Asimismo, se contará con módulos de inscripción durante los días 28 y 29 de agosto en los siguientes municipios:

Seyé
Santa Elena
Maní
Tekal de Venegas
Tepakán
Acanceh
Timucuy
Cansahcab
Teya
Muxupip
Cantamayec
Tekit

Por último, la secretaria exhortó a los adultos mayores de 60 años o más a acudir al Módulo de Bienestar para tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que les permite obtener descuentos importantes en el pago de servicios, transporte, restaurantes, entrada a museos, eventos culturales, entre otros. Todos los trámites son totalmente gratuitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *