Erik Rihani promueve inclusión con programa estatal Jáalk’ab

Municipios

Progreso, Yucatán, a 30 de julio de 2025.- Este miércoles dio inicio en Progreso el taller “Independízate; Jáalk’ab”, una iniciativa que brinda herramientas prácticas a personas usuarias de silla de ruedas para fomentar su autonomía; la jornada se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, con la participación de más de 15 personas.

El mensaje y la declaratoria inaugural estuvo a cargo de la regidora de Salud, Asistencia Social y DIF, Marytere Bates Hevia, quien, en representación del alcalde Erik Rihani González, agradeció al Gobierno del Estado por acercar este programa al municipio. Destacó que la iniciativa ofrece a las y los progreseños mayores oportunidades para lograr una vida más independiente.

Este programa estatal, de carácter itinerante, estará presente hoy y mañana en Progreso. Es impulsado por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en coordinación con el DIF Municipal, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

En ese contexto, durante la inauguración también estuvo presente la directora del CREE, Lidieth Denis Alcocer, quien subrayó la importancia de fomentar la independencia entre los participantes.

“Estas herramientas no son solo para dos días; son para llevárselas a casa, practicarlas y aplicarlas en su vida diaria. Como dice el nombre del taller: que se independicen y se sientan libres”, expresó.

Asimismo asistió la presidenta honoraria del DIF Municipal, Profa. Dolores González Pacheco, quien destacó que este tipo de talleres contribuyen a los objetivos del programa 100xProgreso, al reducir la brecha de desigualdad y generar condiciones para una verdadera inclusión:
“Queremos que cada ciudadano pueda cumplir sus metas y sus sueños”, puntualizó.

El taller fue impartido por la Mtra. Norma Guadalupe Chi Contreras, responsable de la Unidad de Entrenamiento en Movilidad e Independencia del CREE Mérida. Entre los temas abordados estuvieron el autocuidado, la plática “Dis-capacidad” y sesiones prácticas que fueron muy bien recibidas por las personas asistentes.

Una de las beneficiarias, Emilia Magaña Chale, originaria de Chelem Puerto, acompañó a su hermana Judith, usuaria de silla de ruedas desde 2024.

“Es la primera vez que se le da tanta importancia a quienes usamos silla de ruedas. Estas actividades nos dan herramientas y seguridad para el día a día. Ojalá se sigan repitiendo”, comentó.

El taller continuará mañana en distintas sedes: la terraza del Museo del Meteorito, la Playa Incluyente y la UBR de Progreso, finalizando con una ceremonia en el remate del Malecón Tradicional por la tarde.

También estuvieron presentes la directora del DIF Municipal, Leslie Cristina González Gamboa, y la encargada de la UBR de Progreso, Arbely Pedro Remes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *