Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2023.- A través del programa Sociedades Abiertas y las Semanas Universitarias por la Transparencia realizadas por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), en coordinación del INAI y el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (InfoCDMX), estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) reflexionaron sobre la privacidad y la protección de datos personales en redes sociales.
Mediante el debate: Privacidad, protección de datos personales y redes sociales en la vida universitaria moderado por el Comisionado del INAI Adrián Alcalá Méndez, y que contó con la participación de Berenice Chim Chim y Marisa Tul León de la Universidad Tecnológica del Mayab así como Aaron Israel Ix Uitzil y Eduardo Cruz Cáceres de la UTM, estudiantes de diversas carreras de la Universidad sede hicieron reflexiones sobre la regulación del internet y la libertad de expresión, así como las herramientas para proteger la privacidad de las personas mediante el uso de redes sociales.

Previo a este acto la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab reconoció la preparación de las y los estudiantes debatientes e invitó a la audiencia a involucrarse en las vida pública y ejercer los mecanismos de participación, así como hacer valer su derecho a saber y conocer los peligros que puede representar el internet y las redes sociales para la privacidad de las personas.

Acompañada de los Comisionados Aldrin Briceño Conrado y Carlos Fernando Pavón Durán, la Comisionada Presidenta agregó que Sociedades Abiertas es un proyecto que impulsa el INAI y el INFOCDMX con el objetivo de promover entre la población estudiantil y académica los derechos de acceso a la información y protección de datos personales a fin de que los utilicen para incidir en la sociedad y tomar mejores decisiones que beneficien su presente.
Por su parte, la rectora de la UTM María Isabel Rodríguez Heredia invitó al alumnado a participar activamente con los organismos que promueven los derechos y a estar alerta sobre los peligros de las redes sociales y el internet y reconoció los esfuerzos de los Institutos por socializar la protección de datos personales en las universidades del país.

También se llevó a cabo la conferencia Seguridad en Tiktok, impartida por Alexander Bardales Barrios, en la cual se habló sobre las guías que la propia red social brinda a sus usuarios para la protección de sus datos y la importancia de monitorear la cantidad de horas que pasamos en los dispositivos móviles.
En el evento el Comisionado Aldrin Briceño presentó los hallazgos de un estudio realizado a estudiantes de la Universidad sede donde resaltó que el 43.10% conocen y/o saben para qué sirve la Plataforma Nacional de Transparencia y más del 50% conocen y leen los Avisos de Privacidad.