Festeja el Gobierno del Estado el Día Internacional del Libro

Cultura
  • Lecturas y actividades en maya, descuentos en libros, teatro japonés en papel, escritura colaborativa y feria de fanzines son algunas actividades que se llevarán a cabo ese día en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza.

Mérida, Yucatán, a 21 de abril de 2025. Aficionados y amantes de los libros podrán participar libremente en el Rally de Lectura que el Gobierno de Yucatán, y su titular Joaquín Díaz Mena, realizarán el 23 de abril próximo, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes de la entidad (SEDECULTA), para conmemorar el Día internacional del Libro.

Lecturas y actividades en lengua maya, feria de fanzines venta de libros con descuentos, narraciones orales a través de teatro Kamishibai y clown, escritura colaborativa con máquina de escribir mecánica y micrófono abierto para leer fragmentos de libros, son parte de las actividades programadas para esta gran fiesta cultural, desde las 17:00 hasta las 21:00 horas de ese día, en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza.

Se trata de un encuentro especial dedicado al libro, a las infancias y al público en general que disfruta historias breves o largas en papel, sean dramáticas, de aventura, ciencia ficción o terror, así como poesía o incluso ensayos, historia o biografías.

El mecanismo para participar en el Rally de Lectura es sencillo: cualquier persona interesada solo tiene que llegar a la Biblioteca con un libro de su elección en mano, en caso de no llevarlo, puede solicitar uno ahí mismo. Cada participante tendrá hasta 10 minutos para compartir un fragmento de la historia en el micrófono abierto.

Además de esa dinámica lectura, podrán conocer la obra de artistas e impresores independientes en la feria de fanzines que incluye a editoriales como Librería Áncora, Editorial Sociedad Lunar, Miss Celánea de Fanzines, Puesto de Arte Informal, Malas Impresiones, Capulín y Calle Estampa, quienes ofrecerán diversas mercancías de su propia manufactura.

Este encuentro con el libro incluirá también:
El encuentro Ts’íibil t’aan –palabra escrita- para promover la lengua maya, con la presencia de las mediadoras de Salas de Lectura en esta lengua materna Victoria Aké, Amada Pam, Guadalupe Aké, Rebeca Caamal, Eduardo Cortés y Maricarmen Catzin.

Teatro Kamishibai Yucatán, con narraciones orales por parte de Erika Ancona e Izmir Gallardo para exponer la magia de esta técnica teatral de origen japonés en papel.

Marita Pacheco con su Máquina de Hacer Poemas, con un ejercicio de escritura colaborativa con una máquina de escribir mecánica.

Venta de libros con hasta el 50 por ciento de descuento en títulos editados por la Sedeculta y de las librerías La Meiga y Frontera Indómita, con opciones para todos los gustos literarios.

Talleres de papiroflexia con las mediadoras de Salas de Lectura, Guadalupe González Campos y Lilian Coello.

El objetivo del encuentro es promover la lectura no solo como una práctica de entretenimiento, sino también como una forma de estimular la imaginación y la creatividad, de aprender y conocer otras formas de ver la realidad o incluso otros paisajes y lugares, culturas o incluso ideologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *