Finaliza en Yucatán Curso de Actualización Continua en Salud Bucal 2025

Salud
  • El programa, promovido por el Gobierno del Estado, reunió a especialistas y ponentes nacionales e internacionales para mejorar la calidad de la atención odontológica en Yucatán.

Mérida, Yucatán, a 12 de noviembre de 2025. Con la participación de más de 500 profesionales del sector odontológico, se llevó a cabo la clausura del Curso de Actualización Continua en Salud Bucal 2025, promovido por el Gobierno del Renacimiento Maya a través de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), con el objetivo de fortalecer la formación técnica y la atención preventiva en la entidad.

Durante el acto, que contó con la presencia de representantes del gremio odontológico y de instituciones de salud, la coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, recalcó la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional para garantizar servicios de salud bucal con calidad técnica y enfoque humanista.

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena y de la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, la funcionaria reconoció el esfuerzo de las y los participantes y destacó que la actualización continua fortalece la atención pública y consolida la transformación del sistema estatal de salud.

Asimismo, se agradeció la participación de 21 ponentes nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos y experiencias, contribuyendo al intercambio académico entre especialistas.

Entre las instituciones colaboradoras se mencionó al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, sede de cinco sesiones, y a la Universidad Anáhuac Mayab, que albergó dos encuentros en el Foro Cultural Alejandro Gómory Aguilar.

De igual forma, se destacó la labor de la Secretaría de Salud de Yucatán, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, así como de las instituciones educativas y colegios odontológicos, cuyo apoyo permitió la participación del personal de salud y fortaleció la práctica profesional del gremio.

En su mensaje de clausura, las autoridades invitaron a las y los profesionales de la salud bucal a mantener su compromiso con la prevención, impulsando desde cada institución acciones que promuevan una población más informada y consciente de la importancia del cuidado dental como parte del bienestar general.

Finalmente, se reconoció el esfuerzo de las personas que participaron en la organización del curso y se anunció que el programa continuará en 2026, con el propósito de seguir fortaleciendo las capacidades del personal de salud en Yucatán.

Durante la jornada se impartieron las ponencias: “Virus del papiloma humano en la hiperplasia epitelial multifocal (HEM)”, a cargo de la doctora Laura Conde Ferráez, del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi; “Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud Bucal (SIVEPAB)”, por la maestra María Isabel Concha Viera, responsable de dicho sistema, y “Medios de diagnóstico digitales para tratamientos multidisciplinarios con ortodoncia y procedimientos ortodóncico-quirúrgicos”, presentada por el maestro Mauricio González Balut, de la Loma Linda University School of Dentistry en California, Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *