- El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el encuentro internacional, que se realiza en Mérida del 23 al 25 de octubre, uniendo tradición y tecnología para fortalecer un campo más competitivo y sostenible.
Mérida, Yucatán, a 23 de octubre de 2025. El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la Expo Pro Agro Innovación 2025, un evento que fortalece al campo yucateco como motor del desarrollo económico y la sostenibilidad del estado, al reunir a productores, empresarios y especialistas nacionales e internacionales para intercambiar experiencias, promover nuevas tecnologías y fortalecer la innovación agroindustrial.
El Gobernador Díaz Mena destacó que la Expo, que se celebra del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, representa un punto de encuentro entre el conocimiento tradicional y la tecnología moderna, donde el trabajo de las comunidades rurales se une con la visión de un Yucatán competitivo y con futuro.

“Desde el inicio de nuestro gobierno impulsamos una agenda rural que pone al productor en el centro de las políticas públicas, modernizando las unidades productivas y garantizando su desarrollo sostenible”, reafirmó.
Ante expositores nacionales e internacionales, panelistas y productores agrícolas, el mandatario destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha destinado más de 108 millones de pesos a la instalación de sistemas de riego con paneles solares, garantizando el acceso al agua para pequeños productores, agricultores y ganaderos.
Asimismo, subrayó que continúa la rehabilitación de caminos sacacosechas, con más de 700 kilómetros reparados por las y los propios productores, y que se atienden necesidades prioritarias del sector, como la limpieza de planteles de henequén, la apertura de nuevos mercados para su fibra y el impulso a la apicultura mediante la creación de un centro de acopio en Valladolid, con una inversión de 60 millones de pesos, destinado al envasado de la “Miel del Bienestar”.
Finalmente, el Gobernador Díaz Mena afirmó que el futuro del campo yucateco depende de la unión entre tradición y conocimiento, resaltando que la sabiduría maya hoy se fortalece con ciencia, biotecnología y economía digital.

El titular del Ejecutivo estatal también agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado a las productoras y productores agrícolas de Yucatán.
El evento proyecta una destacada participación empresarial, con más de 100 expositores, 12 conferencias magistrales y reuniones de negocios que podrían generar transacciones promedio de 30 mil dólares cada una.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, celebró que la Expo impulse la innovación en la agroindustria y, al mismo tiempo, fortalezca el turismo de reuniones, un segmento estratégico que posiciona a Yucatán como referente nacional e internacional en la organización de congresos, convenciones y exposiciones.
“De enero a agosto de este año, Yucatán ha sido sede de 266 eventos, lo que representa un crecimiento del 29 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En ese tiempo, más de 50 mil participantes de México y del extranjero visitaron nuestro estado para asistir a congresos, ferias o exposiciones”, detalló.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, destacó que la Expo convierte a Yucatán en sede de un encuentro sin precedentes, donde convergen cultura, tradición y tecnología para fortalecer el sector agropecuario.
“Esta plataforma permitirá crear alianzas entre productores, inversionistas y empresarios nacionales e internacionales, impulsando ideas que harán que el campo yucateco siga creciendo. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a las y los productores, brindándoles acceso a tecnología avanzada y espacios de diálogo con expertos, elevando la calidad de los productos y preservando la esencia del estado”, dijo.

En su turno, el embajador de la República de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, señaló que la innovación tecnológica no es una opción, sino la única vía para avanzar, y refrendó el compromiso de fortalecer el desarrollo agrícola mediante alianzas estratégicas entre Panamá y Yucatán.
Anunció que la Expo Innovación 2026 se realizará durante el primer semestre del próximo año en Panamá y el segundo en Yucatán, consolidando un futuro común entre ambas regiones.
A la inauguración de la Expo Pro Agro Innovación 2025 asistieron el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; el director general de Integradora de Destinos México, Óscar García Ramos; el presidente de la Organización Latinoamericana de Agroindustriales Jóvenes, Hiram Ibarra Ríos; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil.

