Fracción del PRI propone crear el Instituto de la Diversidad Sexual

Política
  • El diputado Gaspar Quintal presentó la Ley Reglamentaria a favor de los derechos de las personas LGBTIQ+, que plantea un presupuesto digno para atender a este sector.

Mérida, Yucatán, 25 de junio de 2025. La Fracción del PRI en el Congreso del Estado dio un paso más en su compromiso de legislar a favor de los derechos de las personas LGBTIQ+ en Yucatán, al presentar la Ley Secundaria que permitirá la creación del Instituto de la Diversidad Sexual, la asignación de presupuesto estatal para atender a este sector, y que el 5 por ciento de los puestos vacantes del Gobierno del Estado se destinen a la contratación de personal que pertenezca a dicha comunidad, entre otros puntos.

Como se recordará, en marzo pasado se aprobó un dictamen impulsado por la bancada priista que permitió reconocer los derechos de las personas de la diversidad sexual en la Constitución de Yucatán.

Ahora, se presenta esta ley reglamentaria que permitirá acciones concretas para garantizar el acceso a la salud, la seguridad y la creación de programas y políticas públicas que atiendan sus necesidades específicas.

Dicha iniciativa fue entregada a la Oficialía de Partes del Congreso local por parte del coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, por lo que en breve será turnada a la comisión respectiva para su análisis y discusión.

Al respecto, el legislador explicó que el objetivo es derribar las múltiples formas de discriminación estructural y violencia, tanto institucional como social, que enfrenta la población LGBTIQ+, pues recordó que, según datos del INEGI, nuestro estado se ubica en el primer lugar nacional en homofobia.

Entre los aspectos de su iniciativa destaca el establecimiento de que los Poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos y ayuntamientos visibilicen, en todo material y publicidad de carácter institucional, a las personas integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de forma no estigmatizante, discriminatoria ni estereotipada.

Además, propuso la creación del Instituto de la Diversidad Sexual del Estado como un organismo descentralizado, con el objeto de garantizar, promover, respetar y proteger los derechos de las personas integrantes de la comunidad LGBTIQ+ del Estado de Yucatán.

De igual manera, se propone que el Gobierno del Estado establezca un presupuesto LGBTIQ+ digno, con los recursos financieros suficientes para el adecuado funcionamiento del Instituto de la Diversidad Sexual, así como para la implementación de políticas públicas en la materia, sin que pueda ser disminuido respecto al año anterior.

Gaspar Quintal agregó que también se plantea que la contratación de personal para puestos vacantes o de nueva creación en dependencias estatales sea de al menos el cinco por ciento para aquellas personas que se autoadscriban de forma pública como integrantes de la comunidad LGBTIQ+, con especial énfasis en personas transgénero y transexuales.

Asimismo, se propone la creación del Distintivo Arcoíris para otorgar un reconocimiento a instituciones públicas y privadas que cumplan con todo acuerdo y/o compromiso institucional que permita la erradicación de tratos discriminatorios, segregadores y de exclusión hacia las personas por su identidad de género, orientación sexual o expresión de género, tanto en sus instalaciones como por parte de su personal adscrito.

Otro punto de la iniciativa es la creación del Consejo Estatal de la Diversidad Sexual como órgano asesor, de diálogo, opinión consultiva y seguimiento de políticas públicas dirigidas a garantizar los derechos de las personas integrantes de la comunidad LGBTIQ+ y su desarrollo integral en el estado, integrándose por las personas titulares de instituciones públicas.

Además, se plantea que exista un recurso de queja y sanciones para toda persona que considere vulnerados sus derechos en razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *