- El proyecto “Construye tu parque” transforma el espacio lineal de Parajes de San Isidro con participación del Ayuntamiento, el Club Rotario y la comunidad local.
Ciudad Juárez, Chih., 18 de agosto de 2025.- Con el objetivo de generar entornos seguros, saludables y funcionales para las comunidades, Fundación Bepensa en alianza con Fundación Cummins, entregaron la rehabilitación del parque lineal Parajes de San Isidro en Ciudad Juárez, como parte del programa de Fundación Bepensa “Construye tu parque”.
A través de una inversión conjunta de 1.5 millones de pesos, este espacio público fue renovado de manera integral con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, el Club Rotario Juárez Ejecutivo y, sobre todo, con la participación de 60 voluntarias y voluntarios de la comunidad.



El proyecto intervino tres de las cinco áreas que conforman el parque lineal. Las acciones incluyeron reforestación con especies nativas, instalación de juegos infantiles y aparatos de ejercicio al aire libre, así como la rehabilitación de la cancha deportiva, pintura general del entorno y la construcción de un área de picnic familiar.
En este esfuerzo conjunto, el Ayuntamiento de Ciudad Juárez jugó un papel clave al donar juegos infantiles con una inversión aproximada de 100 mil pesos, contribuyendo así a mejorar las opciones de recreación. Fundación Bepensa y Fundación Cummins agradecieron este gesto, reconociendo que la coordinación con las autoridades locales es fundamental para lograr un impacto sostenible.
Este proceso no se trató únicamente de transformar el espacio físico: fue también un ejercicio de integración social y corresponsabilidad ciudadana. Desde el banderazo de inicio, el pasado 16 de mayo, durante doce semanas se realizaron labores de mejora que contaron con el apoyo de voluntariado corporativo (asegurar si habrá participación de voluntarios de Bepensa para poder mencionarlo aquí), autoridades locales, vecinas y vecinos comprometidos.
Ante la presencia de Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Ciudad Juárez; Jessica Saade Saade, gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa; Ricardo Díaz Vélez Aguirre, gerente regional noreste de Distribuidora Megamark, Rafael Rucobo, presidente del Club Rotarios Ejecutivo; César Alberto Tapia Martínez, director de Servicios Públicos Municipales y Javier Díaz, director de la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa, subrayó que este tipo de alianzas deben entenderse como estrategias de transformación social. Explicó que más allá de construir áreas recreativas, el objetivo es rehabilitar espacios con sentido comunitario, donde ciudadanía y empresas colaboran para fortalecer el tejido social y generar bienestar compartido.



“El parque que hoy se está entregando no sería posible sin la suma de voluntades encabezada por Fundación Bepensa y Fundación Cummins, las autoridades municipales, aliados estratégicos como el Club Rotario Juárez Ejecutivo y, lo más importante, la comunidad que vive y respira este espacio todos los días”, afirmó.
También enfatizó que este modelo no es nuevo. Desde hace nueve años, Fundación Bepensa y Fundación Cummins lo han implementado en diferentes regiones del país, adaptándolo a las realidades locales, pero manteniendo una misma visión: construir comunidad desde el espacio público.
“Construye tu parque no es solo una jornada de trabajo. Es una propuesta que busca reivindicar el derecho a convivir, a jugar, a sentirse seguros y a vivir con dignidad”, agregó.
A diferencia de otros modelos la atención a los parques no se abandona tras su inauguración. De forma estratégica, se implementa un esquema de seguimiento y mantenimiento continuo que permite asegurar la sostenibilidad del espacio y fomentar una cultura de apropiación vecinal.
“La verdadera transformación ocurre cuando las y los vecinos hacen suyo el parque, lo cuidan, lo respetan y lo convierten en un lugar de encuentro y esperanza. Por eso, en Fundación Bepensa y Fundación Cummins no solo llegamos, inauguramos y nos vamos. Acompañamos, escuchamos y permanecemos”, puntualizó Carlos Martín.
Este proyecto confirma que cuando ciudadanía, empresa y gobierno trabajan juntos por el bien común, los resultados se traducen no sólo en espacios renovados, sino en entornos vivos, resilientes y capaces de impulsar una nueva cultura de convivencia y participación ciudadana.