IEPAC avanza con el sellado de boletas electorales en Yucatán; más de 3.6 millones llegaron bajo resguardo federal

Yucatan

Mérida, Yucatán. — Este lunes, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) informó que ya se encuentra en la etapa final de preparación para la jornada electoral del próximo 1 de junio. Con la llegada de más de 3.6 millones de boletas electorales, transportadas desde la Ciudad de México y custodiadas por la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el proceso de organización entra en su fase decisiva.

Actualmente, el personal del IEPAC y 354 capacitadores asistentes electorales trabajan de manera ininterrumpida, 24/7, en el sellado manual de cada boleta. Este paso es obligatorio conforme a la normativa electoral y representa el séptimo candado de seguridad, sumándose a otros seis elementos previamente integrados en la impresión, muchos de ellos invisibles, con el objetivo de garantizar la autenticidad de cada boleta.

“El sello adicional garantiza que no se puedan clonar, falsificar ni sustituir las boletas durante la jornada electoral”, explicó el presidente del IEPAC durante una visita a la bodega del instituto.

Una vez selladas, se armarán 1,400 paquetes electorales, que serán enviados a las presidencias de las mesas directivas de casilla en todo el estado. Cada paquete contendrá:

  • Boletas electorales
  • Actas de la jornada
  • Sobres de resguardo
  • Materiales electorales como urnas, mamparas y documentación oficial

Estos paquetes corresponden a los procesos de elección del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina, por lo que cada casilla recibirá dos paquetes distintos.

El presidente del IEPAC también recordó que la entrega de paquetes se realizará cinco días antes de la elección, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su personal asistente.

En el marco de este proceso, el IEPAC exhortó a la ciudadanía a informarse sobre las candidaturas a través del sitio web oficial www.iepac.mx, donde están disponibles los perfiles, currículums y fotografías de los aspirantes. En total, participan 8 candidatos para el Tribunal de Disciplina y 14 para el Tribunal Superior de Justicia.

Asimismo, este martes inician los foros informativos virtuales, en los que los ciudadanos podrán conocer las propuestas de los aspirantes. Los foros se extenderán hasta el jueves 15 de mayo y estarán disponibles en las plataformas digitales del instituto.

“El llamado a la ciudadanía es claro: infórmense, participen en los foros, conozcan a sus candidatos y salgan a votar este 1 de junio”, concluyó el titular del IEPAC.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *