Incluir tratamiento oportuno a pacientes asmáticos, evita complicaciones en su salud: IMSS Yucatán

Salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reitera la importancia de concientizar sobre el asma y sus síntomas, ya que un tratamiento oportuno permite evitar mayores dificultades en las y los pacientes y de esta forma mejorar su calidad de vida.

En el marco Día Mundial del Asma, que se conmemora el 06 de mayo, la alergóloga e inmunóloga clínica del Hospital General Regional (HGR) No. 12, doctora Gabriela Castellanos Coutiño, explicó que el asma es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta las vías respiratorias, lo que genera que los pulmones se hinchen y se estrechen ocasionando dificultad para respirar.

Y aseguró que el desconocimiento de la enfermedad o un mal control de esta puede provocar crisis asmática grave, lo que requiere de atención inmediata, ya que las complicaciones aumentan y se pone en peligro la vida.

Exhortó a aquellas personas que presenten síntomas como: falta de aire, opresión en el pecho, tos, flemas o silbidos en la respiración; a que acudan con su médico familiar para una valoración y, en caso de ser necesario, se realicen los estudios pertinentes para determinar si padecen de asma.

Cabe señalar que, a pesar de que no es un padecimiento curable, puede ser controlable, por lo tanto, mencionó que en el IMSS se cuenta con atención integral que incluye acceso a medicamentos y orientación de especialistas.

«Según el estado de salud del paciente, en el IMSS se otorgan inhaladores, medicamentos antiinflamatorios y de alivio rápido para desinflamar los bronquios y permitir la respiración», agregó la especialista.

Algunas de las recomendaciones que se otorgan a las y los pacientes con este diagnóstico, son: evitar el humo del tabaco, el polvo, los cambios bruscos de temperatura, el polen y el pelo de animales; también es importante seguir un estilo de vida saludable, con actividad física moderada.

La especialista reiteró que, en casos diagnosticados, es importante no abandonar los tratamientos médicos y vigilar cualquier tipo de infección respiratoria por mínima que ésta sea, con la finalidad de evitar mayores riesgos.

En caso de registrar un deterioro en la salud se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar o a los servicios de Atención Médica Continua y Urgencias, donde se brinda atención las 24 horas, todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *