Informa IMSS Yucatán sobre campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Salud

Con la finalidad de salvaguardar la salud integral de las niñas y los niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre la continuación de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se llevará a cabo durante el mes de agosto. Esta vacuna puede solicitarse en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde se otorga atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
 
La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, informó que la dosis contra el VPH se aplica a niñas y niños que cursan el quinto grado de escuela primaria; niñas y niños que tienen 11 años que no estén escolarizadas, así como adolescentes de 12 a 16 años con rezago en la aplicación de una dosis de esta vacuna. De igual forma, enpoblación femenina de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por agresión sexual, además de mujeres y hombres de 11 a 49 años que viven con VIH.

Cabe señalar que, esta vacuna permite reducir la incidencia de infección por el Virus del Papiloma Humano que podría causar diversos tipos de cáncer, como el cervicouterino, así como muchas otras complicaciones en la salud.

“La transmisión del virus es, a través de contacto piel a piel, en algunas ocasiones puede ocasionar verrugas que varían la localización de acuerdo con el tipo de virus, pero la gran mayoría de estas infecciones pasan desapercibidas o asintomáticas, por lo tanto, es de vital importancia vacunarse y prevenir enfermedades”, aseguró López Gutiérrez.

Esta vacuna puede solicitarse en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, donde se otorga atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, es para derechohabientes y no derechohabientes y se solicita de preferencia llevar su CURP.

Reiteró que es muy importante que las niñas, niños y adolescentes que acudan a recibir su dosis contra el VPH no hayan recibido en años previos esta vacuna. De igual forma, es fundamental solicitar información al personal de Salud, ya que tampoco deben vacunarse si presentan antecedentes de alergia grave a cualquiera de los componentes del biológico y cuando hay fiebre igual o mayor a 38.5 °C.

También exhortó a que las madres y padres de familia supervisen que sus hijas en este rango de edad reciban la vacuna contra el VPH con el objetivo de reforzar su salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *