Inicia registro de mujeres de 60 años a la Pensión Bienestar

Yucatan
  • El delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, informó que las inscripciones en Yucatán serán en dos etapas, del 1 al 14 en Mérida, y del 15 al 30 de agosto en municipios.

Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2025.- Este 1 de agosto, y hasta finales del mismo mes, inicia el registro de las mexicanas de 60 a 64 años a la Pensión Mujeres Bienestar, reiteró el delegado federal de Programas para el Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, después que lo anunciara la titular de la Secretaría, Ariadna Montiel Reyes, en la Mañanera del Pueblo.

Para facilitar el acceso de este derecho a las personas, Castro Vázquez, junto con su equipo de trabajo, organiza una seria de operativos para estar más cerca de las beneficiarias que se desplegará en dos etapas. Del 1 al 14 de agosto en Mérida y del 15 al 30 de agosto en los municipios, en lugares aún por definir. En estos días también se dará detalles de las sedes y horarios exactos.

En cuanto a la convocatoria, detalló que ésta se dirige a mujeres que cumplen 60 años hasta el 30 de agosto. Es decir, que si la interesada cumple esa edad en septiembre tendrá que esperar el siguiente periodo de incorporación para solicitarla.

Asimismo, las que tienen 64 años y seis meses y aún no tienen la pensión, se les recomienda esperarse hasta el operativo de incorporación a la de Adulto Mayor donde van a cobrar el doble. Ya que no tiene caso inscribirse a una donde van a recibir una menor cantidad.

“Con esto se cumple un compromiso más de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con el pueblo de México que era otorgarle a mujeres, a partir de los 60 años, una pensión de tres mil pesos bimestrales”, manifestó Castro Vázquez.

Entrega de tarjetas a comunidades indígenas – Faispiam

El delegado informó que este martes 22 de julio inicia la distribución de tarjetas entre los Comités Ciudadanos de las comunidades indígenas que recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).

En total se visitará seis comisarías y una cabecera donde se hará operativos para entregar 526 tarjetas a igual número de localidades, lo que representa una inversión de más de 244 millones de pesos.

“Ya ven que las entregas las hacemos siempre en las cabeceras; siempre en Mérida, en Ticul, en Motul, pero decidimos en esta ocasión hacerlo en comisarías, sobre todo, comisarías que recibieron más de un millón [de pesos]”, expresó.

Las entregas se realizarán en Ekmul y Sitpach el martes 22, Sisal el miércoles 23, Bolón el lunes 28 de julio, Sitilpech el martes 29, Xocén el miércoles 30, Tahdziú el viernes 1 de agosto y Colonia Yucatán el sábado 2 de agosto.

Avance del Censo Salud y Bienestar

En otro orden de ideas, mencionó que la estrategia de registro masivo al Censo Salud y Bienestar, que se implementa en lugares públicos como los Bancos del Bienestar y tianguis y parques de Mérida, ha dado como resultado que ocho mil personas más queden dentro de este programa, que les dará como beneficio la vista de personal médico y de enfermería del esquema Salud Casa por Casa.

De esta manera, ya se tiene un acumulado de 158 mil ciudadanos registrados en el Censo, de los cuales 136 mil son adultas y adultos mayores y 22 mil personas con discapacidad, que son quienes recibirán esas consultas.

Avance del programa Salud Casa por Casa

En todo Yucatán más de 30 mil personas, de los dos grupos vulnerables antes mencionados, ya recibieron el beneficio de las visitas de personal de salud informó, el delegado federal de Bienestar en Yucatán.

“En un mes y medio, este despliegue de médicos y enfermeras, y doctores, la verdad es que ha tenido un gran éxito porque nunca habíamos visto una atención tan directa y pues tan rápida como la está llevando a cabo Salud Casa por Casa.

“Para mí, esta labor que están haciendo, pronto, pronto, cuando se consolide, seguramente será la base de la salud, la base del sistema de salud mexicano”, expresó. dijo Castro Vázquez.

Calendario de pagos Pensiones Bienestar – última semana de depósitos

En cuanto al calendario de pagos, se informó durante la conferencia de prensa de la Delegación de Bienestar en Yucatán que esta semana es la última de los depósitos por letra. Este lunes 21 se está pagando la letra “R” , el martes 22 continúa la “S”, el miércoles 23 “T”, “U” y “V”, y finalmente el jueves 24 “W”, “X”, “Y”, y “Z”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *