Progreso, Yucatán, 13 de mayo de 2025.-Anoche, la Casa de la Cultura fue sede de un encuentro entre autoridades estatales, municipales y representantes de la sociedad civil, donde se instaló formalmente el Comité Aliados por la Comunidad y el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA). Ambos órganos tienen como propósito fortalecer la participación ciudadana en la atención de los principales retos del municipio.
En representación del alcalde, Ing. Erik Rihani González, acudió el secretario de la Comuna, Ing. José Efraín Escalante Domínguez, quien destacó que la formalización de estos comités permitirá al Ayuntamiento de Progreso y al Gobierno del Estado continuar trabajando de forma coordinada para mejorar la calidad de vida de las y los progreseños.

La instalación del Comité Aliados por la Comunidad estuvo a cargo de la coordinadora de la zona 6 de la Secretaría del Bienestar, Arq. Bernarda Avilés Morales. En su intervención, explicó que este grupo se enfocará en fortalecer los espacios públicos como herramienta para fomentar la cohesión social y la organización comunitaria, a través de programas específicos. Sus integrantes se reunirán mensualmente para dar seguimiento a un calendario de actividades.
Por su parte, el subdirector estatal de Salud Mental, Psic. José Antonio Ruz Denisse, encabezó la instalación del COMSA, y explicó que se trata de un órgano colegiado, interinstitucional y multisectorial de ámbito municipal que planifica, coordina, ejecuta y evalúa acciones relacionadas con la promoción, prevención, atención y recuperación en temas de salud mental y adicciones.

Ambos comités forman parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el gobernador Mtro. Joaquín Díaz Mena, que promueve acciones preventivas en ámbitos educativos, deportivos, culturales, artísticos y de concientización en salud mental, bajo un enfoque de derechos humanos.
Progreso se unió a esta estrategia en marzo de este año y, desde entonces, en el marco del programa municipal “100xProgreso”, ha trabajado en conjunto con “Aliados por la Vida” para fortalecer la participación ciudadana y alinear estrategias según las necesidades tanto de la cabecera como de sus seis comisarías.
Al evento asistieron también las regidoras Carmen Gutiérrez Rebolledo, de Cultura, Turismo e Igualdad de Género; Marytere Bates Hevia, de Salud, Ecología, Desarrollo y Asistencia Social, así como del DIF Municipal; y Addy Catalina Estrella Pinto, de Educación, además de directores municipales y representantes de distintos sectores de la sociedad.