Invita IMSS Yucatán a participar en las acciones de la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a la población a participar, del 6 al 13 de septiembre de 2025, en las diversas actividades gratuitas que se realizarán como parte de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, cuyo lema es “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, ya que tiene como objetivo promover hábitos y entornos saludables, así como prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

La coordinadora de Enfermería en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, indicó que el Instituto llevará a cabo acciones diseñadas para todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos de 60 años y más; enfocadas a reforzar la salud de toda la población.

Las acciones de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 se realizarán en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas; de igual forma, los sábados y domingos en las Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC).

Algunos de los servicios que se brindarán son: la aplicación de vacunas con el objetivo de completar esquemas de vacunación; entrega informada de sobres de “Vida Suero Oral”, por cada niña o niño menor de 5 años; administración de vitamina “A” por vía oral, a menores de 6 a 59 meses; así como entrega de albendazol (medicamento antiparasitario) para pequeños de 2 a 9 años y adolescentes de 10 a 14 años.

Entre las múltiples vacunas que se brindarán, se encuentra la hexavalente acelular (contra difteria, tétanos, poliomielitis, hepatitis B) que se debe aplicar en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses y una dosis de refuerzo a los 18 meses; la vacuna DPT (contra tos ferina, difteria y tétanos) para quienes tienen 4 años y la Triple Viral (sarampión, rubéola, paperas) a pequeños de 1 a 9 años que no hayan recibido la vacuna.

Las embarazadas también podrán solicitar la dosis de TDPA, la cual, se aplica a partir de la semana 20 de edad gestacional (preferentemente entre la 27 a 36 semanas de gestación); ya que esta vacuna protege tanto a la mamá como al bebé de enfermedades como la tos ferina.

De igual forma se contará con pruebas de detección de VIH y Hepatitis en población clave; se aplicarán Cuestionarios de Salud Mental con la finalidad de realizar detecciones oportunas de ansiedad, depresión y trastorno de pánico.

Aunado a lo anterior, se contará con pruebas para identificar casos de diabetes mellitus e hipertensión arterial en personas de 20 años y más; detecciones de cáncer cervicouterino, mediante el Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 años.

Detecciones de cáncer de mama, mediante la orientación para la autoexploración en mujeres de 20 años y más; exploración clínica en mujeres de 25 años y más; mastografía en mujeres asintomáticas de 40 a 69 años. Por otro lado, para varones se contará con acciones que permiten detectar cáncer de próstata e hiperplasia de la próstata en hombres de 40 a 47 años.

También se tienen programados chequeos preventivos integrales para evitar o detectar de manera temprana muchas otras afecciones que puedan poner en riesgo la salud; el personal de salud también otorgará consejerías sobre: la importancia de mantener una alimentación saludable, beneficios de realizar actividad física, cómo evitar o controlar de manera pertinente enfermedades crónicas y acciones de autocuidado.

La especialista indicó que estos servicios y actividades también se llevarán a las empresas, escuelas públicas de nivel medio superior y superior, así como a comunidades vulnerables, con el objetivo de llegar a un mayor número de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *