Mérida, Yucatán – La ingeniera cibernética Jill Zeret, originaria de la Ciudad de México y actual residente de Mérida, Yucatán, ha puesto a disposición su innovador software de detección de sobrevivientes para apoyar en las labores de rescate tras el devastador terremoto que ha afectado a Tailandia, Myanmar y parte del suroeste de China.
Jill Zeret, socia fundadora de Business Genius junto con su esposo, el ingeniero mecatrónico René Zelonka, desarrolló este software tras el sismo de 2017 en la Ciudad de México, un evento que impactó profundamente su vida cuando varios de sus familiares no lograban ser encontrados . Motivada por la necesidad de contar con herramientas tecnológicas para salvar vidas, creó este sistema que permite la localización de sobrevivientes en situaciones de desastre natural.
El impacto de su innovación ha sido reconocido a nivel internacional. En 2019, Zeret recibió un premio en Londres de manos de la CEO de la plataforma Booking, como parte de una convocatoria dirigida a mujeres en la innovación y tecnología, reuniendo a profesionistas de distintos países.

Ante la reciente tragedia en Asia, Jill Zeret hace un llamado a técnicos e ingenieros de software a sumarse al fortalecimiento de esta tecnología, con el fin de mejorar su eficacia y ampliar su aplicación en zonas afectadas. “La tecnología debe estar al servicio de la humanidad. Este software es una herramienta poderosa, pero necesita ser optimizada constantemente para maximizar su impacto en situaciones de emergencia”, afirmó Zeret.
Para aquellos interesados en colaborar con esta iniciativa, pueden contactar a Jill Zeret a través de sus redes sociales y la plataforma de Business Genius. Su compromiso con la innovación y la ayuda humanitaria demuestra cómo la tecnología puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.