- La AMHY tiende puentes para trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Mérida en materia de promoción.
Mérida, Yucatán, 18 de febrero de 2025.- En Asamblea General Ordinaria, empresarios afiliados a la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY) eligieron a Juan José Martín Pacheco como su presidente para el periodo 2025-2027, respaldando un plan de trabajo que busca fortalecer el desarrollo del sector con nuevas estrategias direccionadas y mantener aquellas que dieron resultado para en la economía estatal.
Durante la asamblea, Juan José Martín Pacheco rindió su informe de actividades y el balance económico de la asociación del período 2024, y un interesante programa de actividades a impulsar en el nuevo periodo.

Posterior a la asamblea, encabezó una conferencia de prensa acompañado de alguno de los integrantes del Consejo Directivo: Rodrigo Escalante Escalante, vicepresidente de Valladolid; Andrés Mian, vicepresidente Zona Sur; Pamela Gual Orozco, Vocal Mayoría; Eddie Peraza Gamboa, secretario; José Carlos González, vicepresidente de Izamal; Salvador Cano Morado, Vicepresidente de Progreso y Armando Rihani Abimerih, Vicepresidente de Centro Histórico.
Detalló las acciones a emprender en los próximos dos años para fortalecer la actividad hotelera en la entidad y lograr que en los destinos del interior del estado se incremente la estadía de los visitantes en los establecimientos del sector, y con ello impactar a la economía de las localidades.
Martín Pacheco recordó que el 2024 fue muy difícil, con el porcentaje de ocupación más bajo de los últimos años, por una mala estrategia de promoción.
“Se descuidó el mercado regional y nacional, sumado a que hubo una mayor promoción a la gastronomía, y se dejaron de atender segmentos turísticos importantes”, anotó.
La AMHY, indicó el líder empresarial, tiende puentes para trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Mérida en materia de promoción para eficientizar los recursos del Fideicomiso de Promoción Turística de Yucatán.

Consideró importante incrementar la promoción de Yucatán en el país, ya que el 85 por ciento del turismo que se recibe es nacional, y el 15 por ciento del extranjero.
También se proyecta crecer la presencia del estado en países de Sudamérica e incrementar la conectividad aérea a través de alianzas con las aerolíneas, como es el caso de Colombia.
Otro tema de importancia es trabajar con los Pueblos Mágicos, para la integración de los comités en donde incluyan a la sociedad y los sectores económicos, y se logre una mejor promoción y atracción de turismo.