«La Ley de Pensiones va a regresar a su espíritu social, solidario y digno, por eso pedimos el voto para llevar a cabo el Plan C»: Óscar Brito

Elecciones

En 1997 y en 2007 se perpetraron cambios constitucionales que afectaron directamente las pensiones de los trabajadores, a tal grado, que después de estas reformas constitucionales los trabajadores se pensionaban con alrededor del 30% de su último salario.

En las colonias del poniente de la ciudad, reciben información de primera mano que ayuda a explicar la importancia del voto este 2 de junio. Oscar Brito, candidato por el Tercer Distrito Federal en Yucatán por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, entre saludos y pláticas amenas que, “se propone revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997 como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón porque afectan injustamente a trabajadores inscritos en el Seguro Social y del ISSSTE; les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario.

Para reparar este daño a los trabajadores en general, desde el 1° de mayo de este año, será creado un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos que irá en aumento; se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas antilaborales del periodo neoliberal.”

En la cuarta transformación se proponen reformas constitucionales para hacer justicia social, por ejemplo, las leyes de las pensiones que fueron reformadas por Zedillo y Calderón, y han afectado a los trabajadores que están pensionados por el IMSS y por el ISSSTE serán derogadas para hacer justicia social con el pueblo trabajador.

Es el momento de profundizar el modelo humanista a la mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *