- La 38ª Copa Mundial Yucatán reunirá a las mejores raquetas del ranking ITF del 24 al 30 de noviembre
Mérida, Yuc., 11 de noviembre de 2025.– La emoción del tenis juvenil de élite regresa a las canchas del Club Campestre de Yucatán con la 38ª Copa Mundial Yucatán (J500), presentada por Bepensa, que se jugará del 24 al 30 de noviembre, con la participación de los mejores talentos del ranking internacional.
Encabezando la lista destaca la estadounidense Kristina Penickova, actual número uno del ranking mundial juvenil de la ITF, quien buscará revancha tras su eliminación temprana en la pasada edición. Penickova llega decidida a demostrar por qué es considerada la gran promesa del tenis femenil.
El torneo contará con una concentración inédita de figuras: nueve de los primeros 20 tenistas del mundo participarán en cada rama, lo que asegura duelos de alto nivel y una semana llena de intensidad.

En la rama varonil, el español Andrés Santamarta Roig será el primer sembrado, seguido del rumano Yannick Theodor Alexandrescou (6), el finlandés Oskari Paldanius (11), el japonés Ryo Tabata (12), el brasileño Luis Guto Miguel (14) y el polaco Alan Wazny (15), entre otros.
Especial atención se centrará en Guto Miguel, de apenas 16 años, semifinalista del US Open Junior y actual número uno del ranking de su categoría, considerado una de las joyas emergentes del tenis sudamericano.
En la rama femenil, además de Penickova, se presentarán las jugadoras ubicadas en los lugares 8, 10, 11, 13, 14, 16, 18 y 20, garantizando una competencia cerrada desde la primera ronda.
Durante la presentación oficial del torneo, Jorge Haro Giffenig, director general de la Copa Mundial Yucatán, destacó el gran nivel que año con año distingue al certamen y el compromiso de mantenerlo entre los mejores del mundo.
“Recibimos a más de 300 jugadores de 51 países. No es fácil organizar un evento de esta magnitud, pero el entusiasmo y el amor por el tenis nos impulsan a hacerlo cada año mejor”, afirmó.
Haro también agradeció el respaldo de los patrocinadores, autoridades y el Club Campestre, así como la incorporación del extenista Iván Cobos Palma al comité organizador.
El presidente del Club Campestre, Rogelio Molina Casares, junto con Armín Lizama Córdoba, director del IDEY; Jesús Pérez Ballote, del Ayuntamiento de Mérida, y Mauricio Millet Reyes, presidente de la Asociación de Tenis de Yucatán, coincidieron en que el torneo es un escaparate deportivo de talla mundial y una inspiración para las nuevas generaciones de tenistas locales.

Por su parte, Jorge Robleda Moguel, “padre” de la Copa Yucatán, recordó los esfuerzos de casi cuatro décadas para consolidar este torneo como uno de los más prestigiosos del circuito juvenil ITF, y reiteró el compromiso de mantener a Mérida como su sede permanente.
🎾 DATOS DEL TORNEO
Países participantes: 51
Fechas de calificación: 21 y 22 de noviembre
Cuadros clasificatorios (“qualy”): 64 jugadores por rama
Competencia oficial: del 24 al 30 de noviembre
Ceremonia inaugural: lunes 24, 19:00 horas
Subsede de prácticas: Academia Witt
Pelota oficial: Head Tour XT
Hoteles sede: El Mesón de la Luna y City Express by Marriott
Supervisor ITF: Carlos Díaz (Botón de Oro)
Con figuras internacionales, promesas juveniles y el ambiente único del tenis en Mérida, la Copa Mundial Yucatán 2025 promete ser una edición vibrante, donde el talento y la pasión por el deporte se darán cita una vez más en la capital yucateca.

