Llama IMSS Yucatán a prevenir enfermedades gastrointestinales

Salud

Durante la temporada de calor es importante reforzar la higiene y los cuidados en el manejo de los alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos que podrían llegar a generar enfermedades gastrointestinales, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reitera el exhorto a cuidar la salud y otorga algunas recomendaciones para evitar este tipo de afecciones.

La coordinadora Auxiliar Médica en Salud Pública, doctora Mirna Guadalupe López Gutiérrez, explicó que las enfermedades gastrointestinales son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus que atacan el estómago y los intestinos, se manifiestan con más de tres evacuaciones en 24 horas o con una disminución de la consistencia habitual y aumento de la frecuencia. De igual forma, pueden generar pérdida de apetito, náuseas, vómito, aumento del movimiento intestinal, diarrea acuosa, dolores y/o espasmos abdominales, fiebre y debilidad.

“Entre las enfermedades gastrointestinales más comunes se encuentran: intoxicaciones generadas por alimentos contaminados y gastroenteritis que consiste en la inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos. Cabe señalar que, entre los grupos más vulnerables a estas complicaciones son: los menores de cinco años, los mayores de sesenta años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas”, agregó López Gutiérrez.

Por lo tanto, el IMSS otorga algunas recomendaciones para evitar este tipo de patologías, como, por ejemplo: se debe considerar guardar los alimentos en contenedores cerrados y refrigerarlos; no olvidar realizar el lavado de manos antes de comer, evitar el consumo de alimentos en la calle, mal refrigerados o de dudosa procedencia; al consumir alimentos es importante supervisar que se encuentren bien cocidos; consumir agua embotellada, hervida o clorada.

De igual forma, es fundamental comer verduras y frutas previamente lavadas y desinfectadas, mantener limpia la cocina al preparar los alimentos. En cuanto al refrigerador, se sugiere ajustar la temperatura superior a lo habitual para mantener los alimentos frescos y fríos, además de mantener la puerta bien cerrada y cuidar su aseo.

La especialista reiteró que si se registra un deterioro en la salud o los síntomas mencionados anteriormente, se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir el seguimiento correspondiente y poder evitar mayores complicaciones o secuelas que pongan en riesgo la calidad de vida.

En el IMSS también se cuenta con módulos PrevenIMSS en donde el personal de salud podrá realizarles chequeos médicos preventivos y brindarles mayores recomendaciones para fortalecer su salud. Por otro lado, para casos de gravedad el Instituto también tiene áreas de Atención Médica Continua en donde se otorga atención médica las 24 horas del día, los 365 días del año.

Para concluir, la coordinadora Auxiliar Médica en Salud Pública señaló que una buena higiene es el primer paso para cuidar la salud, y recalcó la importancia de no recurrir a la automedicación, ya que podrían generarse mayores complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *