Llama Verónica Camino Farjat a reconocer y ejercer plenamente los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

Nacional
  • La Senadora de Yucatán pidió abrir las puertas de los espacios de toma de decisiones.
  • Urge garantizar la participación femenina en igualdad de condiciones y sin violencia.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 .- Para garantizar la participación femenina en igualdad de condiciones y sin violencia, y que se abran las puertas de los espacios de toma de decisiones es necesario que se reconozcan y ejerzan los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, sostuvo la Senadora de Yucatán por Morena, Verónica Camino Farjat.

En el segundo día de actividades de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer que se realiza en la Ciudad de México, evento organizado en coordinación con el Senado de la República, la CEPAl y ONU Mujeres, la legisladora yucateca llamó a reconocer y ejercer plenamente los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

La Senadora yucateca destacó: «Sin mujeres no hay democracia plena», por ello consideró urgente abrir las puertas de los espacios de toma de decisiones y garantizar la participación femenina en igualdad de condiciones y sin violencia.

En su mensaje subrayó la frase de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que «no solamente es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo entero”, para resaltar el momento actual de este sector.

Camino Farjat, quién es presidenta de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género, enfatizó que a través del diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias se buscan soluciones conjuntas para atender los desafíos económicos, sociales, ambientales y democráticos que se comparten como región, así como perfeccionar las leyes para el bienestar de nuestros pueblos.

El foro contó con la participación de destacadas líderes y referentes feministas, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas como Mónica Xavier, directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay; Nicole Ameline, ex presidenta del Comité CEDAW y la Senadora mexicana Malu Micher, cuyas intervenciones resonaron con el consenso general de que la paridad de género es un pilar fundamental para el desarrollo social y político.

Las ponentes coincidieron en que la lucha por la igualdad va más allá de la representación, enfocándose en la eliminación de la violencia y la construcción de sistemas que empoderen a las mujeres a nivel regional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *