- También aprueban modificaciones al Código de la Administración Pública en materia de bienestar, infraestructura para el bienestar y juventudes
Mérida, Yucatán a 27 de noviembre de 2024.- Las y los Diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad los dictámenes de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Estatal para expedir la Ley de Bienestar Energético y crear la Agencia de Energía de Yucatán; y modificar el Código de la Administración Pública para dar paso a las nuevas Secretarías de Bienestar y Juventudes; y modificar la de Obras Públicas para ser de Infraestructura para el Bienestar.
Con la aprobación de estos dictámenes se busca el beneficio de sus pobladores, dar voz a las comunidades más apartadas y el desarrollo de Yucatán.
El Diputado Germán Quintal Medina (Morena) expresó que la Ley de Bienestar Energético representa una política pública para beneficio de las y los yucatecos con pleno respeto a las atribuciones de las autoridades federales en la materia y en apego a las disposiciones federales aplicables.


A favor, la Diputada Sayda Rodríguez Gómez (PAN) señaló que al aprobar el dictamen se establecen las bases para un futuro energético suficiente y sostenible, pues el bienestar energético no es un lujo sino una necesidad para construir un Yucatán más competitivo, resiliente y próspero.
Sobre las nuevas Secretarías de Bienestar y Juventudes, y el cambio de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, el Diputado del PT Francisco Rosas Villavicencio manifestó que estas dependencias van acorde a las necesidades actuales, buscando llegar a todos los rincones del estado y no a unas cuantas cúpulas.


Por su parte, el Diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) hizo una mención de las propuestas que realizó su bancada para enriquecer la iniciativa y que fueron aprobadas y adicionadas en los dictámenes, “garantizar, respetar, promover y proteger los derechos de toda la ciudadanía no debe tener colores ni partidos”.
En asuntos generales, las Diputadas de Morena, Maribel Chuc Ayala y Naomi Peniche López presentaron iniciativas en materia de violencia política de razón de género como causal de nulidad en un proceso electoral y para impulsar el establecimiento de empresas creadas por mujeres con el fin de contribuir a su inserción en el mercado laboral y al emprendimiento, así como ampliar y potenciar su participación en el sector formal de la economía.


En su turno, la Diputada Zhazil Méndez Hernández (PAN) dio lectura a una propuesta para reformar el reglamento del Instituto de Investigaciones Legislativas y se dote de mayores funciones a la Unidad de Investigaciones Legislativa en materia de Igualdad de Género para que esta cumpla con su objetivo de promover la transversalidad de la perspectiva e igualdad de género en la cultura organizacional al interior del Congreso del Estado.
Por último y con motivo del Día Nacional de las Personas con Discapacidad Auditiva, la Diputada Neyda Pat Dzul habló sobre la necesidad de legislar a favor de este sector de la población que aún sufren de discriminación e invisibilidad.

En la lectura del orden del día, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, las minutas con proyecto de decreto enviadas por el Congreso de la Unión, para reformar y adicionar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad pública; y para reformar y adicionar los artículos 3, 4 y 73 de la misma en materia de protección y cuidado animal.
A la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal enviaron el Paquete Fiscal Municipal que contiene Leyes de Hacienda nuevas, Leyes de Ingresos y reformas a las Leyes de Hacienda municipales.