- Propone que el uso de cascos certificados sea obligatorio y que se fortalezcan las acciones de concientización y prevención.
Mérida, Yucatán, martes 22 de octubre de 2025.– Con la convicción de que proteger la vida debe ser el eje de toda política pública, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Manuela Cocom Bolio, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa que busca armonizar la legislación estatal con la norma federal NOM-206-SCFI/SSA2-2018, para hacer obligatorio el uso de cascos certificados entre las y los motociclistas de Yucatán.
Durante su intervención, la legisladora señaló que cada día cientos de yucatecos utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo y medio de sustento familiar, y que en muchos hogares representa la única forma de transporte accesible. “La motocicleta no es un lujo, es el vehículo con el que miles de familias salen adelante; por eso debemos cuidarlas y protegerlas”, expresó.
Cocom Bolio subrayó que, de acuerdo con datos oficiales, más de 120 motociclistas han perdido la vida en lo que va del año en Yucatán, lo que representa más del 50 % de las víctimas mortales por siniestros viales en el estado.
“La evidencia científica es clara: el uso de un casco certificado reduce en más de un 40 % el riesgo de muerte y en un 70 % el riesgo de lesiones graves. Si una medida como esta logra salvar una sola vida, habrá valido la pena”, enfatizó.
La iniciativa propone:
• Establecer en la ley estatal la obligatoriedad del uso de cascos certificados.
• Aplicar sanciones claras para quienes incumplan la medida.
• Otorgar un plazo de 90 días naturales para que conductores y comercios puedan adaptarse de forma gradual.
• Facultar a las autoridades estatales y municipales para verificar y supervisar el cumplimiento.
• Implementar campañas de concientización y educación vial coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública y los ayuntamientos.
La diputada panista destacó que esta propuesta no busca castigar, sino prevenir y generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. “Proteger la vida nunca debe ser opcional; debe ser un compromiso compartido entre ciudadanía y autoridades”, afirmó.
Cocom Bolio hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para respaldar esta medida, que calificó como una acción de justicia social y responsabilidad pública. “Queremos que Yucatán sea ejemplo nacional de conciencia y respeto a la vida. Que cada motociclista regrese sano y salvo a su hogar”, concluyó.

