- Cecilia Patrón encabeza ejercicio de participación activa por una cultura de prevención sólida en la capital yucateca.
- Más de 260 brigadistas, y por primera vez establecimientos del Centro Histórico, participaron en este ejercicio preventivo.
Mérida, Yucatán, viernes 19 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Ayuntamiento de Mérida realizó el simulacro de evacuación desde Palacio Municipal y el Centro Cultural Olimpo, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, teniendo como objetivo esfortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones y la ciudadanía ante una emergencia real para una mejor cultura de la prevención.
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada agradeció la participación de brigadistas, funcionarios y trabajadores de comercios aledaños que se sumaron al ejercicio.

“Estamos aquí reunidos como ejemplo de la prevención, de la responsabilidad de auto cuidarnos, así que estaremos siempre atentos, recordando esta fecha como parte de nuestra historia para tomar las precauciones debidas ante cualquier siniestro o fenómeno de la naturaleza”, afirmó la alcaldesa durante el mensaje dirigido a las y los participantes.
El simulacro inició a las 12:00 horas con la hipótesis de un conato de incendio en el área del Jardín de Compositores del Palacio Municipal. Tras sonar la alarma, brigadistas capacitados guiaron al personal y a la ciudadanía hacia los puntos de reunión seguros localizados en los alrededores y en la Plaza Principal. De manera simultánea, se evacuó al personal y visitantes del Centro Cultural Olimpo.
En el ejercicio participaron 266 brigadistas multifuncionales de distintas dependencias municipales, quienes coordinaron el desalojo ordenado, la verificación de las instalaciones y la extinción controlada de la hipótesis de incendio.
La coordinación municipal de Protección Civil informó que el tiempo total de evacuación cumplió con los estándares establecidos, y reiteró que estas prácticas permiten identificar áreas de mejora en rutas, tiempos de respuesta y procedimientos de seguridad.

Además del personal municipal, se sumaron establecimientos ubicados en el Centro Histórico como heladerías, farmacias, restaurantes, zapaterías y comercios locales, que replicaron el ejercicio para sensibilizar a empleados y clientes sobre la importancia de actuar con rapidez y orden.
En Mérida cada vez la cultura de la prevención es más activa, en la que la Coordinación Municipal de Protección Civil a través de su titular, Miguel Darío Soto Herrera, se informa que se han verificado 757 simulacros con un total de 29 mil 303 participantes en lo que va de la administración.
De igual forma se destaca la impartición de cursos de capacitación a los funcionarios municipales para atender alguna emergencia por conato de incendio o por temporada de huracanes, ejercicios que ayudan a mantener activo nuestro sistema de prevención municipal y nuestra forma de responder ante una situación de emergencia.
Durante su intervención, Cecilia Patrón también recordó la relevancia de conmemorar esta fecha y mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida en los sismos de 1985 y del 2017.
“México está organizado, el Ayuntamiento de Mérida está organizado y coordinado con quienes viven en la ciudad, siempre cuidando y protegiendo lo más valioso que tenemos en nuestra ciudad, que es la vida humana, que son las meridanas y los meridanos”, expresó.

La munícipe subrayó que Mérida es ejemplo de participación ciudadana y que este tipo de acciones fortalecen la confianza de las y los habitantes, con el que Mérida reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención y la cultura de la protección civil, consolidando el trabajo coordinado entre ciudadanía, comercios y gobierno municipal.
En este ejercicio ciudadano estuvieron también presentes la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea; la directora de Gobernación, Carmen Guadalupe González Martín, y el Director de la Policía Municipal, Comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas.