- Si este discurso sirve para que NO renuncies, Ericka. NO lo hagas: Larissa Acosta.
Mérida, Yucatán a 12 de Agosto de 2025.- Rechaza bancada naranja la reforma al Poder Judicial del Estado, por considerarla una modificación machista que violenta la voluntad del electorado, y demuestra las artimañas de un sistema político rebasado en descaro.
«Va más allá de los partidos, más allá de la nefasta disque democracia que oprime a quienes hoy están más oprimidos», señaló la representante ciudadana Larissa Acosta Escalante.
Detalló que dicha reforma plantea, la posibilidad de que quien sería la primera mujer en ser electa como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán por voto popular directo con 114, 107 votos, decline al cargo de presidenta.

Cabe señalar que el proceso de elección a magistrados señalaba que la presidencia la ocuparía quien lograra la mayor cantidad de votos.
Ericka López Torres y Carolina Muñoz Gasca, son quienes obtuvieron mayor votación
Para la representación ciudadana al proyecto le faltó agregar que la renuncia o la declinación debe justificarse. Como cualquier declinación de cualquier servidor público.
«Esperemos, que no se les vaya a ocurrir hacer renunciar a las y los magistrados hasta llegar a Hernán Vega, magistrado electo que fue acusado de los delitos de lenocinio y trata de personas y acusado de proteger a una red de trata y explotación sexual», agregó la Legisladora.
Acosta Escalante, se solidarizó a Erika López Torres y la exhortó a defender su elección.
«Estoy segura de que el pueblo que votó por tí, por la mujer, por la abogada que sería la primera presidenta del Tribunal Superior de Justicia elegida por voto popular defenderá tu decisión de no entregar el poder que el pueblo te dió», concluyó.