Con el lema «El Sol lo toca todo», el NASA Space Apps Challenge 2024 llega por primera
vez a Mérida, sumándose a las diversas localidades alrededor del mundo que albergarán este reconocido evento.
Programado para los días 4, 5 y 6 de octubre, este desafío global invita a participantes de todas las edades y perfiles a resolver retos relacionados con la exploración espacial, utilizando creatividad e innovación.
En esta ocasión, la sede será la Universidad Latino, que durante tres días acogerá a
equipos de 1 a 6 personas que trabajarán en la resolución de más de 20 desafíos propuestos por la NASA este año.

Los participantes tendrán la oportunidad de abordar problemas tan diversos como la creación de un exoesqueleto, el desarrollo de aplicaciones para mapeo de exoplanetas y datos terrestres, la exploración de mundos quimiosintéticos, entre otros.
El evento está abierto a personas con diferentes habilidades y experiencias, lo que hace que sea una oportunidad inclusiva y colaborativa para todos los interesados en la ciencia, tecnología y exploración espacial. Al final del evento, el 6 de octubre, un jurado elegirá a los finalistas.
Los ganadores globales tendrán la oportunidad de viajar a la sede de la NASA como parte del premio.

Agenda y más información:
Los interesados pueden consultar la agenda completa del evento y registrarse a través de
los siguientes enlaces:
Agenda del evento: nasa.hubdecomunidadesmx.com/agenda
Información detallada y registro: nasa.hubdecomunidadesmx.com/
La producción audiovisual y logística de este evento ha sido posible gracias al talento local
de RAIDO Studio, Legión Hack, y Ma’alob Studio, así como de la comunidad La Cripto
Plebada quienes se sumaron para colaborar en hacer realidad la edición yucateca del
NASA Space Apps Challenge.