Con la finalidad de evitar situaciones de riesgo en el hogar que puedan poner en peligro a niñas y niños durante esta época de vacaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán otorga algunas recomendaciones y reitera la importancia de identificar el área de Urgencias y de Atención Médica Continua más cercana en caso de registrarse algún accidente.
La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, indicó que derivado de que las y los niños tienen más tiempo libre y se encuentran en casa por estar en periodo de vacaciones, es importante que los adultos supervisen que todas las áreas sean espacios seguros y con ello evitar accidentes.
“Si no se siguen acciones preventivas en el hogar es posible que los menores estén expuestos a registrar desde fracturas por caídas, quemaduras y hasta ahogamientos e intoxicaciones”, agregó.

Por lo tanto, algunas recomendaciones que se pueden seguir en casa son:
• No dejar medicamentos o sustancias peligrosas al alcance de los pequeños.
• Aunque los menores estén en casa, siempre deben estar bajo vigilancia de un adulto, especialmente si se encuentran cerca de áreas de mayor riesgo como cocinas, baños o patios con albercas.
• Guardar objetos peligrosos como tijeras, encendedores, agujas, etcétera.
• Los contactos de corriente eléctrica deben tener protectores para evitar que los pequeños introduzcan objetos o los toquen.
• Considerar colocar antideslizantes en baños y barreras de seguridad en escaleras.
• Evitar que tengan a su disposición elementos como: pilas, imanes u objetos pequeños que puedan introducirse en la boca o nariz.
• Limitar el tiempo que pasan con los dispositivos electrónicos.
La especialista también señaló que ante indicios de complicaciones en la salud, el IMSS cuenta con áreas de Atención Médica Continua y Urgencias, en donde se otorga servicio las 24 horas del día, los 365 días del año.

Por otro lado, reiteró la importancia de aprovechar el tiempo libre que las y los niños tienen en vacaciones para reforzar hábitos saludables, ya que son clave para que tengan un mejor desarrollo.
Algunos hábitos y acciones de autocuidado que pueden reforzarse en casa durante las vacaciones son:
• Mantener horarios habituales para comer y dormir.
• Preparar refrigerios saludables como: ensaladas, frutas frescas con yogurt natural; mix con almendras, nueces y semillas de girasol; frutas y verduras con limón, etc.
• Exhortar a los pequeños para que realicen actividades físicas y no sólo utilicen dispositivos electrónicos.
• Supervisar que consuman agua simple para mantenerse bien hidratados y reducir la ingesta de jugos y refrescos.
• Reforzar prácticas como el lavado de manos y la limpieza dental.
• Fomentar la lectura diaria.
• Desarrollar responsabilidades en casa con actividades como: tender su cama y ordenar sus juguetes.