PRI propone que el «Home Office» sea ley un día laboral a la semana

Política
  • El Revolucionario Institucional propone que trabajar en casa trae múltiples beneficios para el pueblo, pues se trata de una medida probada con éxito durante la pandemia. Yucatán debe estar a la vanguardia tecnológica y laboral.

MÉRIDA, YUC., 28 DE JULIO DE 2025. Ejemplos como equilibrar la vida laboral y personal, mejorar el estado de ánimo, reducir el desgaste físico y emocional, y contribuir a una sociedad más sana serán de gran beneficio para el pueblo con la propuesta de que el trabajo en casa («home office») sea ley un día laboral a la semana, manifestó el presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra.

“Trabajar en casa es una fórmula probada con éxito y una herencia que nos dejó la pandemia. En muchos países ya es una forma de vida, y la propuesta que hace el PRI está pensada precisamente en los múltiples beneficios que tendrá el pueblo en su vida laboral. Yucatán no se puede quedar atrás”, afirmó el también diputado local.

Agregó que los beneficios de esta iniciativa priista son: mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores; generar un ahorro en la economía familiar en costos de traslado y alimentación; y lograr una mayor productividad mediante el trabajo remoto, bien regulado y con mejor organización del tiempo.

“Para las familias yucatecas, trabajar en casa significa más dinero en su bolsillo y también un impacto positivo al medio ambiente, que se traduce en menor movilidad urbana y reducción del congestionamiento vial, que ya afecta de manera importante a Mérida en las horas pico”, afirmó el dirigente estatal priista.

Otros factores positivos de trabajar desde casa son equilibrar la vida laboral y personal, tener mayor control sobre el horario y el entorno de trabajo, lo que conlleva una reducción del estrés al disminuir el desgaste físico y emocional.

Aclaró que esta propuesta debe ajustarse a los distintos tipos de actividades y contemplar excepciones en sectores donde no sea viable el «home office», como los puestos operativos.

“Pero donde sí se pueda, que sea ley; donde la tecnología lo permita, que se aplique. Lo único que puede impedir este beneficio directo es la falta de voluntad política”, sostuvo Quintal Parra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *