- En la primera ronda, participaron 180 estudiantes de escuelas primarias públicas y particulares
Mérida, Yucatán, 08 de diciembre de 2023. Con el objetivo de generar espacios para que las y los estudiantes participen en actividades deportivas con beneficios a su salud física, emocional y social y para promover sus capacidades físico atléticas, se llevó a cabo el “Pentatlón Infantil Escolar”, en el estadio Salvador Alvarado, con la participación en la primera ronda de 180 estudiantes de escuelas públicas y particulares de nivel Primaria.
Con la presencia de madres y padres de familia, docentes de Educación Física y entrenadores deportivos, el coordinador de Educación Física de la Segey, Luis Che Dzib, felicitó a los participantes por su dedicación para entrenar, sus ganas de competir y su pasión por el deporte desde temprana edad. Asimismo, agradeció a tutores, maestras, maestros y entrenadores, por su compromiso y apoyo hacia las alumnas y alumnos.

El deporte es un estilo de vida y practicar alguno permite generar la disciplina que los puede llevar a sus metas establecidas, por eso es importante inculcarles algún deporte desde la niñez para que en el futuro sean adultos sanos no solo en cuerpo sino también en mente, dijo.


Cabe destacar que el Pentatlón Infantil Escolar, tuvo su primera edición en el ciclo escolar 2002-2003, y esta edición concluirá en el mes de abril, por lo que al finalizar el ciclo escolar se entregarán los reconocimientos a los tres primeros lugares de cada prueba y a los ganadores absolutos.

Los estudiantes participantes, son de los municipios de Mérida, Akil, Motul, Tekax y Tizimín; divididos en categorías de acuerdo a su año de nacimiento, en las ramas femenil y varonil. A finales de noviembre compitieron a través de cinco pruebas: Carrera con vallas, Carrera de 50 metros, Carrera de 150 metros, Salto de longitud y Lanzamiento de pelota; en donde demostraron sus habilidades para obtener el mayor puntaje.


Entre las escuelas participantes en la primera ronda estuvieron: Ateneo, Cumbres, Godwin, Modelo, Teresiano, Montessori, Colegio Mexicano, Benito Juárez, Niños Héroes, 27 de noviembre, entre otras. También algunos clubes de atletismo como: Cheeta Team, Victory, Águilas, Talentos del Oriente y Olimpia.