- Invitan a observar impacto ambiental y movilidad urbana para el funcionamiento de estacionamientos en el municipio
Mérida, Yucatán a 30 de junio de 2025.- En busca de una ciudad más sustentable, con mejor movilidad urbana la bancada naranja en el Ayuntamiento de Mérida, propuso la modificación del reglamento de estacionamientos.
La reforma presentada y rubricada por los regidores Gabriela González Ojeda y Eddie Maldonado Uh, se basa en cinco ejes principales como:
• Infraestructura verde y confort térmico: contempla el incremento, de al menos el 10%, de árboles y áreas verdes. Cuidado y conservación del arbolado existente y en su caso uso de especies nativas, con sistemas de infiltración de agua pluvial a fin de mitigar el efecto de isla de calor.
• Accesibilidad y seguridad peatonal: contempla sumar andadores peatonales que garanticen acceso seguro a los estacionamientos. Además de aplicar señalización visible y reductores de velocidad en cruces peatonales dentro de dichos establecimientos.
• 3. Movilidad sostenible y electromovilidad: Incorporar infraestructura adecuada para vehículos eléctricos; así como integrar espacios seguros y visibles para bicicletas y scooters que respondan a la proporcionalidad entre autos y bicicletas.
• Aplicación progresiva y responsable: Las disposiciones se aplicarán tanto a estacionamientos nuevos como existentes de manera gradual, en base a un diagnóstico inicial obligatorio. Se deberá ofrecer incentivos y programas de acompañamiento por parte de la autoridad municipal.
• Visión integral del espacio público: No se no pretende obstaculizar la operación comercial ni aumentar trámites, sino actualizar la visión de los estacionamientos como espacios urbanos activos, aportantes a la sustentabilidad, seguridad vial y al derecho a la ciudad.
“Esta no solo a una necesidad normativa, sino a un compromiso urgente con el futuro de nuestra ciudad que está en constante crecimiento y con ello desafíos como el aumento de la temperatura urbana, congestión vehicular, falta de espacios peatonales seguros, y exclusión de modos alternativos de transporte como la bicicleta o vehículos eléctricos”, expuso el regidor Eddie Maldona Uh.
Recordó que durante mucho tiempo los aparcamientos en Mérida se han construido como planchas de concreto que no consideran impacto ambiental, relación con la movilidad urbana, ni accesibilidad y seguridad para los peatones.