- Diputada plantea crear Agencia Estatal del Agua para reforzar monitoreo
Mérida, Yucatán 13 de agosto de 2025.— Ante la reciente presencia del fenómeno de Marea Roja en costas yucatecas, la diputada local Zayda Melina Rodríguez Gómez planteó la necesidad de establecer protocolos más claros y efectivos para su detección y prevención, así como fortalecer la comunicación entre autoridades y ciudadanía.
La legisladora subrayó que es fundamental contar con información oportuna y veraz, de manera que la población confíe en las autoridades y sepa cómo actuar para reducir riesgos, tanto en el consumo de productos del mar como en la prevención de accidentes en playas.
Rodríguez Gómez reconoció que el Comité de Atención a la Marea Roja fue instalado en tiempo, pero consideró indispensable mejorar la coordinación entre el Gobierno Estatal, los Ayuntamientos y centros de investigación como el Cinvestav y la UADY.
Entre las propuestas destacó la creación de una Agencia Estatal del Agua, que tendría la responsabilidad de monitorear la carga orgánica en el mar, así como factores como temperatura, corrientes y presión atmosférica, elementos que pueden detonar el fenómeno.
“Se dice que ocurre cada tres años, pero el monitoreo puntual es clave. Si se detecta un incremento en las cargas orgánicas, se pueden tomar medidas con anticipación”, puntualizó.
La diputada recordó que el monitoreo no solo busca prevenir riesgos sanitarios, sino también garantizar la seguridad física de los visitantes y pescadores, evitando incidentes como pisar peces tóxicos que arriban a la costa.
Finalmente, Rodríguez Gómez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, afirmó que los diputados de Acción Nacional se mantendrán como una oposición participativa y proactiva, ofreciendo apoyo técnico al Ejecutivo en temas de su especialidad.
Información Manuel Pool