Que la Ley proteja por igual a las y los trabajadores del país

Congreso del Estado

Mérida, Yucatán a 18 de septiembre de 2025.- Con la propuesta de modificación del artículo 64Ter y la desaparición del artículo 80 Bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, se busca que la Ley proteja al personal, ya sea estatal o federal, y sea catalogado como delito grave la omisión de pago de cuotas.

Hoy la ley castiga de forma grave la falta de pago de cuotas federales al ISSSTE; pero esto no es igual en los institutos estatales. Es por eso que la reforma federal que necesita de la mayoría de este Congreso para avanzar a la Cámara de Diputados.

“Esta reforma no es un capricho, ni un trámite más. No está pensada en un solo instituto, ni en un solo estado. Lo que pedimos es simple: que la ley proteja por igual a los trabajadores del país, sin importar si sus cuotas se destinan al instituto federal o al estatal”, argumentó, el coordinador de la bancada ciudadana, Javier Osante Solís, al presentar la iniciativa.

“Que quede claro: cada peso de los trabajadores debe llegar a donde corresponde. Hoy podemos demostrar que este Congreso sí escucha, sí entiende y sí defiende al pueblo. Esta es una reforma federal que necesita de la mayoría de este Congreso para poder enviarla a la cámara de diputados”, asentó.

LLAMADO A ATENDER EL TEMA DE MOVILIDAD EN YUCATÁN
La diputada Larissa Acosta Escalante, hizo uso de la tribuna para hacer un llamado urgente a atender la seguridad vial no como un tema técnico, sino como derecho humano más básico: El derecho a volver a la casa con vida.

“Hoy le hablo a todos los niveles de gobierno: Hagamos nuestro trabajo, no podemos esperar a la próxima tragedia para reaccionar. La vida de quienes sostienen nuestras ciudades con su esfuerzo, no puede valer menos que el concreto que levantan”, destacó la legisladora al referirse al accidente ocurrido en la carretera Mérida-Calkiní en el cual perdieron la vida trabajadores de la construcción.

Acosta Escalante destacó que la movilidad no puede seguir pensándose como un asunto de mercancías o de tránsito vehicular; sino que debe diseñarse y garantizar el bienestar de lo más valioso: la vida de las personas.

Veracruz: “Hoy levantamos la voz no solo por Poza Rica o por Papantla, sino por cada rincón del país donde se pretende manipular el mandato ciudadano. Lo decimos fuerte y claro: México merece elecciones limpias, ministros, magistrados y jueces imparciales y por supuesto un gobierno que respete las reglas que dice defender”, argumentó Javier Osante Solís, al hacer uso de la tribuna para denunciar fraude electoral en Veracruz.

El representante ciudadano, recordó que en días pasados se rompió la custodia de los paquetes electorales, dando pie a la anulación de votos de Movimiento Ciudadano en dichos municipios.

“Que no se equivoquen: Movimiento Ciudadano no se va a callar. Vamos a defender cada voto, cada voz y cada derecho ciudadano. Porque México no merece volver al pasado, y porque Yucatán tampoco aceptará nunca que se normalice el fraude como método de gobierno”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *