Ramírez Marín propone seis mejoras a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Nacional
  • Mayor oportunidad de desarrollo al veterinario y la Comisión de Medicina Veterinaria Forense, entre las propuestas

Martes 23 de septiembre de 2025.- El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín, presentó la creación de una comisión imparcial para resolver controversias entre veterinarios y tutores o dueños de animales de compañía, así como para analizar casos de mala práctica de la profesión así como para evitar linchamientos y campañas de difamación en redes sociales.

Incluso, propuso la certificación de los veterinarios y las clínicas de atención de mascotas para verificar que estén capacitados para el servicio que ofrecen y cuenten con los elementos para dar un servicio de calidad.

En la tribuna presentó seis propuestas para mejorar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, dando una mayor oportunidad de desarrollo a los veterinarios y mayor seguridad a los animales de compañía.

Enunció el empleo correcto de medicamentos de uso veterinario y regularlo para el bienestar animal, para aliviar el dolor, para practicar eutanasias, éticas, y para dar cuidados paliativos.

Asimismo, consideró de imprescindible el proteger al gremio frente a la difamación y la violencia, principalmente en redes sociales.

De igual forma, impulsó en el Senado la figura de tutor responsable de animales de compañía, para que se comparta la responsabilidad entre el propietario y el veterinario.

También remarcó la importancia de cerrar el paso a la usurpación de funciones, para que la medicina veterinaria sea una profesión certificada, para que en las clínicas o consultorios estén a cargo de profesionales que realmente sean veterinarios y que enfrenten una responsabilidad en la función sin delegar el trabajo a otras personas carentes con las actitudes para la labor encomendada.

El Senador del Partido Verde abogó por la creación de la Comisión de Medicina Veterinaria Forense para la resolución de presuntos casos de negligencia médica en animales, ante el grave caso de usurpación de funciones.

Del mismo modo, expresó la importancia de la regulación de medicinas humanas en el caso de atención de animales, ya que el bienestar animal pasa necesariamente por las manos de los veterinarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *