- La competencia, que forma parte del Congreso Yucatán I6, está dirigida a estudiantes de escuelas públicas de Primaria y Secundaria de Yucatán
Mérida, Yucatán, 20 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) realizará la primera edición del Concurso de Robótica Educativa Estatal 2024, dirigido a estudiantes de escuelas públicas de educación Primaria y Secundaria del Estado de Yucatán, que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, el próximo 16 de mayo.
La competencia, forma parte de las actividades del Congreso Yucatán I6, y busca que las y los participantes puedan desarrollar las capacidades tecnológicas, relacionadas con la robótica y la automatización, a través de la programación para el manejo de robots capaces de resolver problemáticas o necesidades; fomentando dentro de la comunidad estudiantil el interés por la ciencia, tecnología e innovación aplicada.

Los equipos interesados en participar, deberán asignarse un nombre que los identifique, ser mixtos y estar conformados por 3 estudiantes regulares de una misma escuela pública de nivel Primaria o Secundaria, pudiéndose inscribir hasta dos equipos por escuela, que hayan participado en las Clases de Robótica con el brazo robótico e.Do de StarBot.

El concurso consistirá en la resolución de retos que serán asignados en las etapas de Eliminatoria y Final; en dichas etapas, los participantes generarán un código con el que pondrán a prueba las habilidades desarrolladas en las clases con el brazo robótico. Cada equipo contará con el equipamiento necesario para el desarrollo de la actividad, que consiste en: brazo robótico, tableta electrónica y el material indispensable.
De acuerdo a la convocatoria, cada escuela deberá registrar a sus equipos antes del 26 de abril del año en curso a través de la página: http://bit.ly/3Q4eOgW. La inscripción es gratuita y con cupo limitado. Para mayor información se pide consultar el siguiente enlace de la convocatoria: https://cutt.ly/Pw5UQFQU