Regidor Peniche Marenco advierte sobre posibles impactos económicos y la importancia de la planificación financiera

Municipios

El regidor José Manuel Peniche Marenco hizo un llamado a la ciudadanía a estar atentos a los posibles incrementos en productos de importación, derivado de las negociaciones que lleva a cabo la Presidencia de la República. Señaló que hasta el momento, las conversaciones han avanzado de manera positiva y es factible que los aranceles solo se apliquen a productos de riesgo destinados a la exportación. Esto evitaría una afectación significativa al comercio local.

«Tengo buena fe en que la negociación no impactará negativamente a los comerciantes nacionales, aunque debemos estar preparados y ser cautelosos ante cualquier eventualidad», expresó el regidor.

Asimismo, Peniche Marenco abordó la preocupación por una posible crisis económica y la importancia de la educación financiera, especialmente entre los jóvenes. Destacó que muchas personas consideran erróneamente que el crédito es una forma de gasto sin responsabilidad, lo que puede generar problemas financieros a largo plazo.

«Los padres de familia debemos inculcar en nuestros hijos una cultura de educación económica desde temprana edad. La planificación y el orden financiero son clave para mantener estabilidad y evitar gastos innecesarios», afirmó.

Sobre el impacto de las negociaciones arancelarias, el regidor mencionó que ya se observan algunas repercusiones en la industria, como el caso de la empresa Misán, que ha experimentado incertidumbre ante posibles aumentos en costos. «Sería catastrófico que industrias con seis o siete mil trabajadores tuvieran que cerrar, pues generaría un desempleo masivo con graves consecuencias para la economía nacional», advirtió.

Finalmente, Peniche Marenco reiteró su esperanza en que las negociaciones lleguen a buen puerto y que las afectaciones sean mínimas para la economía del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *