Se realizarán asambleas informativas en planteles para explicar cómo solicitar una beca

Yucatan

En conferencia de prensa el Titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Yucatán, Roger Humberto Ávila Carrillo dio a conocer que a partir de este mes de septiembre se realizarán asambleas informativas en planteles educativos públicos del estado para explicar a los padres de familia y tutores todo el procedimiento que deben de seguir para solicitar una beca para sus hijas e hijos.

En este encuentro con los medios de comunicación realizado en las oficinas de la Coordinación Estatal de Becas, Ávila Carrillo mencionó que la información que se proporcionará en las asambleas informativas es con relación a las becas de educación básica “Rita Cetina”, media superior “Benito Juárez” y educación superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, en los que se contempla incorporar a más de 89 mil beneficiarios.

“Becas Bienestar es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México y bajo el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con las becas fortalecemos y garantizamos el derecho a una educación inclusiva y equitativa para que ningún estudiante, sin importar sus circunstancias, tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos”, destacó.

En la conferencia se detalló que del 8 al 30 de septiembre se atenderá a 670 escuelas de nivel secundaria a través de 164 sedes concentradoras en las cuales se realizarán estas asambleas informativas para explicar todo lo relativo a la beca universal de educación básica “Rita Cetina”, con la que se proyecta beneficiar a alrededor de 32,150 estudiantes de Yucatán.

Mientras que del 22 al 30 de septiembre se hará lo propio en 379 planteles de educación media superior a través de 156 sedes concentradoras para proporcionar información sobre la beca universal de educación media superior “Benito Juárez” con la que se estima incorporar a este beneficio económico a 55,098 educandos. Asimismo, en este mismo periodo se acudirá a 21 escuelas de educación superior en 13 sedes para dar a conocer toda la información de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” con la que se
considera beneficiar a 2,079 personas.

Es así que del 4 al 30 de septiembre las y los servidores de la educación de la representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Yucatán visitarán un total de 1,070 escuelas en 333 sedes para realizar asambleas informativas que tienen como objetivo incorporar a los tres programas de becas a 89,327 niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes del estado.

Cabe mencionar que para la beca universal de educación básica “Rita Cetina” el apoyo económico bimestral por familia es de 1,900 pesos, pero además si una familia tiene algún estudiante en secundaria recibirá 700 pesos adicionales por cada uno; mientras que para la beca universal de educación media superior “Benito Juárez” el apoyo será de 1,900 pesos bimestrales por estudiante y en la de educación superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” será de 5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Roger Ávila Carrillo también informó que para acercar la atención a la ciudadanía se han abierto en el estado ocho centros de Atención de Becas para el Bienestar (CABB), ubicados en los municipios de: Tixpehual, Muxupip, Espita, Hoctún, Hunucmá, Izamal, Tekax y Temozón, en donde los estudiantes y sus familias recibirán orientación, podrán resolver dudas, realizar trámites y dar seguimiento a su beca.

Por último, destacó que con las asambleas informativas y los ocho CABB que se han aperturado se reafirma el compromiso con la educación y con las y los estudiantes de Yucatán para que puedan ser beneficiarios de becas y con ello puedan seguir transformando sus vidas y alcanzar sus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *