Sectur lanzará nueva clasificación para los Pueblos Mágicos: AAA, AA y A

Pueblos Mágicos

CDMX 15 de octubre 2025.— La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció una nueva etapa para el programa de Pueblos Mágicos. A partir de noviembre, estos destinos turísticos contarán con una clasificación oficial que los agrupará en tres niveles: AAA, AA y A, según su infraestructura hotelera, servicios turísticos y nivel de promoción.

¿Qué significa esta nueva clasificación?

De acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, la iniciativa tiene como objetivo facilitar al viajero el conocimiento sobre lo que puede esperar en cada Pueblo Mágico.

“Será en noviembre cuando daremos estas categorías, que serán triple A, doble A y una sola A”, indicó la funcionaria.

Los destinos AAA serán aquellos con infraestructura hotelera sólida, conectividad eficiente y reconocimiento a nivel internacional. Por otro lado, los clasificados con una sola A serán los que aún están en proceso de desarrollo turístico.

Catálogo turístico digital

Sectur también elaborará un catálogo digital con información detallada de cada uno de los 177 Pueblos Mágicos, incluyendo:

  • Oferta de hospedaje
  • Restaurantes disponibles
  • Servicios turísticos
  • Tipo de experiencia que ofrecen

Este material servirá como herramienta para que turistas nacionales y extranjeros elijan su próximo destino con base en sus intereses y presupuesto.

Revalorizar el turismo local

Desde su creación en 2001, el programa de Pueblos Mágicos busca reconocer comunidades con riqueza cultural, histórica y natural, para así diversificar la oferta turística del país.

Para recibir esta distinción, una localidad debe cumplir criterios como:

  • Tener al menos 20 mil habitantes
  • Contar con atractivos patrimoniales relevantes
  • Estar relativamente cerca de un destino turístico importante
  • Involucrar a la comunidad en la conservación de su identidad

Sin pérdida de nombramientos

Rodríguez Zamora aclaró que esta nueva clasificación no afectará el estatus actual de los destinos incluidos en el programa.

“Ninguno va a dejar de ser Pueblo Mágico; estas categorías son para que el turista sepa qué encontrar en cada uno, qué tipo de infraestructura y qué tipo de experiencia habrá”, remarcó.

¿Cuántos pueblos forman parte del programa?

Actualmente, el programa cuenta con 177 Pueblos Mágicos distribuidos en todas las regiones del país. Algunos de los más representativos son:

  • Bacalar, Quintana Roo
  • Cholula, Puebla
  • El Oro, Estado de México
  • Magdalena de Kino, Sonora
  • Mineral del Chico, Hidalgo

¿Habrá nuevos Pueblos Mágicos?

No. Según lo informado por Sectur, durante esta administración no se sumarán nuevas localidades al programa. La prioridad es fortalecer y mejorar los destinos ya existentes, mediante estrategias de promoción, infraestructura y profesionalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *