- Se identificaron 19 nuevos casos del gusano barrenador en bovinos, ovinos y un canino, todos ya curados; invitan a reportar cualquier sospecha sin temor, ya que no se requiere sacrificio ni cuarentena del ganado.
Mérida, Yucatán, a 19 de julio de 2025. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado del gusano barrenador en Yucatán, con 19 nuevos casos y un total de 65, todos ya curados.
En la última semana, se confirmaron casos en 11 municipios: San Felipe, Sucilá, Tzucacab, Tekax, Akil, Tizimín, Peto, Umán, Mérida, Buctzotz y Temax.
La infección afectó principalmente a bovinos de entre ocho días de nacidos y siete años de edad, con heridas en la región sacra, miembro posterior, oreja, región cervical, ombligo, región lumbar, ubre y vulva; pero también hubo casos en ovinos y ganado suizo.
Las lesiones se originaron por marcaje, aretado, collares de cadena, mordeduras de murciélago y caninos, laceraciones con lazo, alambre de púas, presencia de garrapatas y cornadas de toro.
En Mérida, se registró un caso nuevo en un canino de cuatro años de edad, que presentó heridas en el metatarso, provocadas por laceraciones con lazo y alambre de púas.

La Seder y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan de manera coordinada para atender los desafíos en materia de sanidad animal en el estado y garantizar la seguridad del hato ganadero.
También se han instalado nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios, donde se realizan inspecciones permanentes para evitar el ingreso de ganado ilegal que represente un riesgo para la entidad.
Para ello, se ha implementado un mecanismo de apoyo y capacitación para las y los productores; además, se mantienen acciones y estrategias para el control del gusano barrenador.
En caso de detectar animales de sangre caliente con síntomas sospechosos, se debe reportar al Senasica por teléfono al 800 751 21 00, vía WhatsApp al 55 39 96 66 42, o a través de la aplicación Avise.
La Seder exhorta a las y los productores a reportar sin temor, ya que no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales. Asimismo, hace un llamado a mantenerse alertas y no bajar la guardia.