Sesiona Diputación Permanente para turnar diversos asuntos

Congreso del Estado

Mérida, Yucatán, a 31 de julio de 2025. Este jueves, en sesión de la Diputación Permanente, en la que estuvieron presentes la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (Morena), el diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), y la diputada Clara Paola Rosales Montiel (Morena), como secretarios, se turnaron a comisiones diversas iniciativas, así como se informó sobre varios oficios.

Las iniciativas que se distribuyeron fueron:

La Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, suscrita por la licenciada María Carolina Silvestre Castro Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; turnada a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública.

La iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo y a la Ley de Emprendedores, suscrita por las diputadas y los diputados de la fracción legislativa de Morena, y las Representaciones Legislativas de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista; turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.

Las iniciativas que reforman el artículo 2 de la Constitución Política local, presentada por la diputada Larissa Acosta Escalante y el diputado Javier Renán Osante Solís, ambos de Movimiento Ciudadano; y la del Ayuntamiento de Akil, Yucatán, que solicita el cambio de denominación de Pueblo a Villa, fueron enviadas a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para su estudio y análisis.

La iniciativa que expide la Ley para la Promoción, Respeto, Protección y Garantía de los Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ del Estado, presentada por el diputado del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos.

Además, la Diputación Permanente quedó enterada del oficio suscrito por el gobernador maestro Joaquín Jesús Díaz Mena, con el que presenta el Informe sobre el estado que guarda la Deuda Pública de largo plazo al 30 de junio de 2025.

De igual forma, se turnaron los oficios suscritos por el Ing. Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas, que envía el Informe de Avance de Gestión Financiera 2025; el Segundo Informe Trimestral del Ejercicio Fiscal 2025; y el informe trimestral del monto de las Participaciones y de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 que el Ejecutivo ha distribuido entre los 106 municipios, del 1 de abril al 30 de junio de 2025.

Así mismo, se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción la primera entrega de informes individuales y un informe ejecutivo correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2024, enviada por el M.D.F. Rubén Arjona Ortiz, Auditor Superior del Estado de Yucatán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *