SITEM Yucatán realiza informe de actividades y refrenda unidad sindical

Nacional

Mérida, Yucatán.– En un ejercicio de análisis y reflexión sobre los avances obtenidos desde 2022, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) en Yucatán llevó a cabo su asamblea informativa, donde se destacó la importancia de la unidad, la congruencia y la lealtad como ejes fundamentales de su labor sindical.

Durante el encuentro, la secretaria general Maestra Elvira Caamal Vázquez, subrayó que el SITEM YUCATÁN ha mantenido firme su esencia de lucha y defensa de los derechos laborales, recordando que en sus inicios fue necesario salir a las calles para exigir reconocimiento y respeto sindical. “Los tiempos han cambiado, hoy hemos avanzado gracias al diálogo respetuoso con las autoridades, pero sin perder la esencia que nos identifica, la movilización social es parte de nuestra lucha cuando es necesario”, afirmó.

Señaló que la pandemia no frenó el trabajo sindical, la atención y resultados, ha permitido aumentar el padrón sindical en todos los niveles educativos, fortaleciendo al sindicato, la participación ha sido efectiva en todas las actividades convocadas, de lucha, deportivas, culturales, educativas, etc.

Entre los logros expuestos, se mencionó la defensa magisterial por despidos, el reconocimiento de las autoridades educativas y de gobierno, la instalación de mesas de trabajo permanentes en todos los niveles educativos a nivel federal y estatal, para atender y solucionar las principales problemáticas, como los procesos de promoción horizontal en preparatorias estatales, homologación y renivelación en COBAY, servicio médico y seguridad social para trabajadores de la Universidad Tecnológica Metropolitana y hace unos meses, contratos por tiempo indeterminado en el nivel superior.

Otro de los puntos relevantes, fue el seguimiento a las propuestas entregadas al gobernador en el mes de junio, en torno al reconocimiento de los trabajadores con mayor antigüedad del COBAY y a la Ley del ISSTEY, mismas que derivaron en respuestas favorables de instancias como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a la iniciativa presentada al Congreso del Estado.

La dirigencia reconoció que aún existen retos y pendientes, especialmente en el fortalecimiento de la cultura sindical, la participación activa, la credencialización de la membresía, la Mesa de Trabajo Estatal en Educación Media Superior.

El crecimiento del padrón sindical y la integración de nuevos centros de trabajo muestran la confianza que la base ha depositado en el SITEM. “Un sindicato que no crece se estanca, y nosotros no estamos dispuestos a detenernos. Nuestro compromiso es avanzar junto a todos los niveles educativos, recordando siempre que somos una sola familia”, enfatizó la secretaria general.

En el evento estuvieron presentes delegados de educación básica, media superior y superior, así como autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, la Subsecretaría de Educación Media Superior, y del Colegio de Bachilleres, quienes coincidieron en que el trabajo conjunto ha permitido avances significativos en beneficio del magisterio yucateco.

Información y fotografías Rosy Ramírez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *