Con 23 proyectos para solucionar necesidades económicas, ecológicas y sociales, la comunidad estudiantil del octavo semestre del Instituto Tecnológico Superior Progreso (ITSP) participó en el Programa Institucional de Innovación Tecnológica, que organiza esta casa de estudios.

Las iniciativas pertenecen a las alumnas y alumnos de las carreras de Electromecánica, Energías Renovables, Sistemas Computacionales, Logística, Gestión Empresarial, Administración, así como Animación Digital y Efectos Visuales.

En la inauguración del evento, el director de la institución, Rodolfo González Crespo, destacó que dicho Programa impulsa la actitud emprendedora y de formación de negocios competitivos entre las y los estudiantes, para que en un futuro sean generadores de fuentes de empleo.

“Estas dinámicas contribuyen a la identificación, concreción de ideas y oportunidades empresariales, creando un ambiente adecuado para el desarrollo de capacidades creativas y de negocios de nuestra comunidad estudiantil”, afirmó acompañado de directivos de firmas locales, instituciones de investigación y centros de emprendedurismo.

El académico recalcó que la mencionada estrategia se efectúa siguiendo la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal de brindar una enseñanza de calidad a la juventud yucateca, la cual se convierta en una herramienta para que se forje un mejor porvenir.

El jurado calificador lo conformó Claudia Centurión Cardeña y Cristian Escalante Sáenz, del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM); Fabiola Guadalupe Rodríguez Buenfil, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Carolina Vila Cimé, de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

Asimismo, Denisse Helena Pacheco Covián y José Luis Cuevas Mac, del Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipos Mérida (Crode), e Iván López Mejía, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Finalmente, por Arturo Raymundo Avilés de Grupo Plenum, y Octavio Jesús Vallejo Piña de Blue Ocean, además de Mauricio Pardío Cortés y Julio Fleites Amaya del Ayuntamiento de Progreso.