Tekit, Yucatán, julio 2025. En el corazón del sur yucateco, Tekit vuelve a lucir su alma textil con la edición número once de la “Expo Tekit Capital de la Guayabera”, que se llevará a cabo del 18 de julio al 4 de agosto. Un evento que no sólo presume más de 25 mil prendas hechas con manos artesanas, sino que reafirma la identidad cultural y el talento productivo de este municipio, ubicado a una hora de Mérida.
Durante más de dos semanas, la plaza principal del municipio se convertirá en un escaparate vibrante de guayaberas, ternos, blusas, huipiles y vestidos, elaborados con esmero por más de 40 talleres y artesanos locales. Los visitantes podrán adquirir piezas desde $200 hasta $2,500 pesos, abarcando desde modelos sencillos hasta prendas premium confeccionadas con lino puro y bordados tradicionales como el punto de cruz o el hilo contado.



Pero la expo va más allá de la venta de ropa. Es un homenaje vivo a la guayabera yucateca y a quienes han dedicado generaciones enteras a mantener viva esta prenda emblemática. Durante la rueda de prensa de presentación en Mérida, autoridades estatales, municipales y representantes del sector empresarial, coincidieron en que el evento es una oportunidad no sólo para reactivar la economía local, sino para posicionar a Tekit como un referente nacional del diseño textil con identidad.




El programa está lleno de actividades culturales, deportivas y artísticas. Desde la tradicional vaquería de inauguración el sábado 19, hasta una carrera temática, desfiles de moda, comedia regional y dinámicas con influencers, la Expo Tekit busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Todos los días, de 10 de la mañana a 10 de la noche, los visitantes podrán recorrer los stands, conocer los procesos de confección y llevarse una pieza única, creada por gente trabajadora, orgullosa de sus raíces.
“El impacto es directo en nuestra comunidad”, destacó Jorge Abraham Suárez May, Director de Turismo del municipio, quien señaló que el evento representa un motor para las familias que dependen del bordado, corte y confección de estas prendas. “Aquí no sólo se vende ropa, se comparte historia, se comparte identidad”.
Con modelos para todas las edades, precios accesibles y calidad de exportación, la Expo Tekit 2025 es una parada obligada este verano para quienes buscan autenticidad, tradición y una razón para enamorarse del talento yucateco.